Sociedad
La Laguna Alalay se encuentra al 93 % de su capacidad y atraviesa por su mejor momento
El espejo de agua volvió a ser el hogar de una diversidad de aves, peces y anfibios que regresaron gracias a la buena calidad del agua.

Cochabamba, 25 de febrero 2025
La laguna Alalay se encuentra al 93% de su capacidad y atraviesa por su mejor momento tras 25 años. El espejo de agua volvió a ser el hogar de una diversidad de aves, peces y anfibios que regresaron gracias a la buena calidad del agua.

El director de Medio Ambiente, Elvis Gutiérrez se refirió al trabajo que realizó Semapa para evitar que ingrese agua de mala calidad a la laguna; no obstante, señaló que esto se debe a que muchas viviendas tienen su sistema pluvial conectado al alcantarillado.
“Esto no entra de manera directa a la laguna, hay un canal en el sector y humedales de totoras que absorben todos los nutrientes de las aguas residuales”, aclaró Gutiérrez. El director señaló que es necesario trabajar en la zanja de coronamiento, para ello el alcalde, Manfred Reyes Villa realizó gestiones para que, este año se concluya todo el tema burocrático y se dé inicio a los trabajos de la misma.
La autoridad informó que en lo que va del año se sobrepasó el 80% de volumen de agua del 2024. Actualmente la laguna se encuentra a 30 cm de llegar al nivel y desembocar las aguas a la serpiente negra.
“Hemos aumentado 80 cm más que el año pasado hicimos los trabajos de mejoramiento de compuertas y del canal de hormigón junto a los regantes (…) los días sin lluvia aprovechamos de limpiar los canales”, agregó.
Asimismo, indicó que gracias a la buena calidad de agua los biólogos registraron 2.500 aves de 35 especies que se encuentran dentro la laguna, además de la reproducción de peces que evitan una mayor proliferación de mosquitos y durante los últimos días se divisaron ranas que coadyuvan al control de los “zancudos”.
-
Sociedadhace 4 días
Santa Cruz: Gobernación y rescatistas buscan a puma que fue avistado en la ciudad
-
Políticahace 3 días
COB pide incremento salarial del 15% al mínimo nacional y 20% al haber básico
-
Políticahace 2 días
“No quieren que el indio vuelva a la presidencia”, Evo tras admisión de denuncia contra el FPV
-
Sociedadhace 2 días
Santa Cruz: Alcaldía y Comité Cívico pro Santa Cruz se declaran en emergencia ante la crisis de combustible
-
Sociedadhace 2 días
Dueños de construcciones ilegales en frontera con Achocalla agreden a personal municipal alteño
-
Economiahace 2 días
Primer plazo del IGF vence este 31 de marzo, para fortunas superiores a los Bs30 millones
-
Economiahace 3 días
Al menos 33 empresas privadas importan combustible para consumo propio y 5 para la comercialización
-
Sociedadhace 2 días
La diabetes y la hipertensión son factores de riesgo de una enfermedad renal