Bolivianos en Argentina
La obra Teatro boliviano «Radio Paranoia» se presenta hoy en Buenos Aires

La obra Teatro boliviano «Radio Paranoia» se presenta hoy en Buenos Aires
La obra de Teatro boliviano, «Radio Paranoia» se presenta hoy martes a las 20:00 hs en el Teatro Matienzo ubicado en la calle Prigles 1249 capital federal
Descripción:
OBRA TEATRAL: RADIO PARANOIA
GÉNERO: Comedia negra
DURACIÓN: 1 hora
PÚBLICO: +16 años
Precio de las Entradas:
PRECIO DE ENTRADAS: $ 120 pesos argentinos
PRECIO PARA AMIGOS Y AMIGAS: 2X1 Pagan una entrada y entran dos
Hora:
UNICA FUNCIÓN: MARTES 18 DE JULIO DE 2017
LUGAR:
CLUB CULTURAL MATIENZO – PRINGLES 1249 – CABA- BUENOS AIRES –
Medios de transporte que te llevan
Colectivos🚌: 15, 19, 36, 39, 57, 92, 99, 106, 109, 110, 127, 140, 141, 151, 160, 168.
🚞Subte B estación Ángel Gallardo
Aclaración:
HORA: 20:30 P.M. CABE RECORDAR QUE SE DEBE ESTAR A LAS 20:15 EN LA SALA. La función comienza puntual, NO es «hora boliviana».
SINOPSIS:
Teo, es un solitario que la vida “le ha puesto al hielo” (él pobre cuate está en el horno más solo que la lombriz solitaria…😔). Se dedica a seguir religiosamente el programa radial “Decí esa puta verdad” conducda por Héctor, “el Gran H”, un conductor de radio clandestina (cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia 😉😎 ), donde se habla la verdad desnuda y sin pelos en la lengua👅 y su programa está dirigido a los solitarios del mundo🚶🏻… Teo, que practica y profesa este estilo de llevar una vida transparente, sigue a este hombre en la radio y fuera de ella en su vida cotidiana. Es así que ha podido comprobar que su ídolo, es ahora pareja de Helena, su ex mujer! con la que Teo vivió 13 años atrás y con la que tuvo a Mori🙎🏽 su única hija.
Este regreso a la casa de Helena marcará el comienzo del calvario de Héctor, qué ya venía soportando el acoso intensivo de Mori y su comportamiento erotomaníaco (Desorden mental que provoca la ilusión de que alguien, generalmente de un rango social superior, está enamorado de uno). En este suplicio Héctor, cometerá un error que le costara el aprecio de su seguidor número uno, acelerando el camino a su final.
La obra fue escrita cuando su autor Enrique (Kike) Gorena, realizaba un intercambio cultural, en el Festival Escena de Buenos Aires. La propuesta ganó el Fondo de Creación Pro-escena del Centro Cultural de España en La Paz. Y ahora esa obra escrita en Buenos Aires, vuelve al lugar donde se escribió. Por única vez, se presenta en el Club Cultural Matienzo
Por Lilian Camacho
-
Deporte Bolivianohace 3 días
River Plate ganó el Superclásico a Boca por 2-0
-
Turismohace 3 días
FIT 2023 abrió sus puertas repleto de visitantes y con todo el turismo reunido en un solo lugar
-
Economiahace 3 días
Fundación cultural del BCB inicia construcción del nuevo archivo y biblioteca
-
Sociedadhace 4 días
Ministro condecora a soldado ganador de Medalla de Oro en Trail de Montaña en Colombia
-
Economiahace 3 días
Conoce los lugares donde puedes cobrar el Bono Juancito Pinto en Bolivia
-
Sociedadhace 4 días
Asamblea de la benianidad definirán acciones en defensa del puente binacional
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Mayta y Gareca son los mejores del Sub-18 en el Nacional Clasificatorio de ajedrez
-
Políticahace 3 días
Gobierno anunció que puente Guayaramerín-Guajara-Mirim se construirá “llave en mano”