Economia
La paralización de la Planta de Amoniaco y Urea generó un daño económico de $us 291,19 MM

La Paz, 28 de marzo de 2021
Hasta el momento, las pérdidas ocasionadas al Estado por la paralización de operaciones de la Planta de Amoniaco y Urea se cuantifican en $us 291,19 millones relacionadas con lucro cesante, costos de la paralización, reparación por daño a equipos, falta de un adecuado mantenimiento y de una inadecuada hibernación, enumeró el presidente de YPFB, Wilson Zelaya, durante una visita de diagnóstico que realizó hoy 26 de marzo a la Planta de Amoniaco y Urea (PAU).
“El 73% del personal de la planta fue retirado. Ahora tratamos de recuperar gran parte de ese personal para poder empezar las actividades de preoperación el próximo mes”, indicó el Presidente de YPFB.
En la verificación del complejo industrial también participaron autoridades nacionales, departamentales y municipales al igual que diputados, senadores y organizaciones sociales. Las últimas son integrantes del Pacto de Unidad, que en su plan de fiscalización visitan la planta para ver cuál es el estado de la misma.
-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Motochorros asesinaron a un boliviano en Escobar
-
Sociedadhace 3 días
Encuentran cadáver de una persona durante trabajos de limpieza en el lago Uru Uru
-
Sociedadhace 4 días
Brasileños estarían ingresando a Bolivia y obligando a médicos bolivianos a vacunarlos contra el covid
-
Políticahace 4 días
Comité pro Santa Cruz pide a Brasil dar asilo a la exministra Pinckert
-
Fútbol Bolivianohace 1 día
Pelea entre Always Ready y Nacional Potosí en El Alto
-
Sociedadhace 3 días
Comisión solicita la destitución del fiscal Balderas por feminicidio en Santa Cruz
-
Políticahace 4 días
Bolivia alista queja internacional por el monopolio en la adquisición de vacunas anticovid
-
Sociedadhace 3 días
Fiscalía de Beni se traslada para investigar el presunto asesinato de un indígena Tsimane