Sociedad

La Paz: Hay 108 empresas de embutidos autorizadas, ¡conócelas!

“De acuerdo a nuestras normativas y manual organizacional de funciones nos reunimos con las actividades comercializadoras de salchicha, mayoristas y minoristas para brindarles capacitación sobre las buenas prácticas de manipulación de embutidos y tomando en cuenta aquello, a partir de hoy haremos los controles”.

Publicada

el

Foto-Salchichas en San Juan

La Paz, 18 de junio 2025

Se acerca la noche de San Juan y como todos los años, las familias se reúnen para compartir salchichas, pero, ¿conoce qué empresas están autorizadas para su venta? De acuerdo con el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz son 108 las que autorizadas.

“De acuerdo a nuestras normativas y manual organizacional de funciones nos reunimos con las actividades comercializadoras de salchicha, mayoristas y minoristas para brindarles capacitación sobre las buenas prácticas de manipulación de embutidos y tomando en cuenta aquello, a partir de hoy haremos los controles”, informó la jefa de la Unidad de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Geraldine Ugarte.

Por ello, resaltó que además de controlar que la marca esté autorizada se verificará su manipulación y fecha de vencimiento. Explicó que los operativos se realizarán en los siete macrodistritos del municipio de La Paz con el apoyo de las intendencias ediles.

La Holandesa, Embutidos Los Andes, La Estancia, La Norteña, Jhonssons, Sofía, Maxinn, Hipermaxi, Torito, Stege, Bon Gusto, La Española, Popular, Embutidos Copacabana, Nueva Paceña, América, Sabor, Osfim,Wilman, La Beniana, Popular, Kostuch, Novillito, Illimani, entre otros, son parte de las empresas autorizadas.

Juegos pirotécnicos

Los funcionarios ediles también harán el control de la venta de juegos pirotécnicos y si se hallan serán decomisados, porque está prohibida su comercialización ya que contienen sustancias contaminantes que liberan monóxido de carbono y otros gases nocivos para la salud.

De acuerdo con el comunicado 010/2025 está prohibido el encendido de fogatas y la comercialización de leña, tholas, troncos y cualquier otro material que sea usado como combustión dentro del municipio de La Paz.

Tendencias

Salir de la versión móvil