Sociedad
La Paz inicia desde el lunes la vacunación masiva

La Paz, 25 de febrero de 2021
El Sedes activó su estrategia de inmunización masiva, que beneficiará al total del personal de salud, al cual prevé terminar de inocular en siete días.
La Paz se convirtió este jueves en el tercer departamento, luego de Santa Cruz y Cochabamba, en recibir de manera oficial su lote de vacunas chinas Sinopharm, con las cuales planifica ya la próxima semana reforzar su campaña de inoculación contra el COVID-19. Las dosis siguieron un protocolo y ahora se encuentran almacenadas en instalaciones del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) departamental.
“De acuerdo con el plan de vacunación que hemos concertado con el Ministerio de Salud, con el programa nacional, se procederá a hacer la inoculación del personal de salud del departamento de La Paz, lo vamos a hacer a partir del 1 de marzo”, indicó el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Ramiro Narváez.
El Ministerio de Salud informó que en total el departamento tendrá asignadas 132.633 dosis, con las cuales podrá terminar de inmunizar al personal de salud y comenzar con las personas que tengan enfermedades de base, con prioridad a los pacientes con cáncer y con afecciones renales.
“El personal de salud en el departamento es de 47.520 personas y más o menos tenemos en enfermos crónicos, renales y oncológicos 18.680, el plan de vacunación es muy simple, se va a vacunar al personal de salud en sus lugares de trabajo (…)”, afirmó Narváez.
El Sedes planifica terminar en aproximadamente siete días con todos los profesionales de salud, para lo cual se trasladará las vacunas incluso hasta el área rural, de manera que el personal tenga un fácil acceso directamente en el hospital o centro de salud en que desempeña funciones. Luego se seguirá con las personas con enfermedades de base.
El miércoles, el país recibió 500.000 dosis de la vacuna china y hasta el momento, Santa Cruz y Cochabamba ya recibieron sus lotes asignados. En el primero comenzó la inoculación a pacientes con enfermedades renales, en un acto que contó con la presencia del presidente Luis Arce y otras autoridades gubernamentales. //La Razón
-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Boliviano fue a cobrar su sueldo y su jefe lo atropelló con el tractor
-
Economiahace 1 día
El Bono contra el Hambre podrá cobrarse sin presentar certificados de sufragio
-
Sociedadhace 3 días
Gobierno amplía hasta el 31 de mayo el plazo para el cobro del Bono Contra el Hambre de Bs 1.000
-
Bolivianos en Argentinahace 2 días
Cónsul Santos Tito: hay posibilidades de repatriación de bolivianos en Argentina
-
Mundohace 2 días
La Casa Blanca elige a una boliviana como símbolo de la educación infantil en la pandemia
-
Políticahace 4 días
El ‘fenómeno’ Eva Copa rompe el voto duro del MAS en Bolivia
-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Mercedes Barbara dice BA Celebra Bolivia 2021 recorrerá Liniers, Flores y Charrúa
-
Sociedadhace 4 días
El arenavirus reaparece y se cobra una vida, se activa vigilancia epidemiológica intensiva