Sociedad
La Paz: Más de 1.500 vehículos del transporte público tienen GPS, continúa la instalación
La implementación del sistema, resultado de un acuerdo entre la Alcaldía y los choferes de transporte público, busca alcanzar un 90% de cobertura en tres meses. «Para evitar el trameaje hemos instalado ya el dispositivo de GPS a más de 1.500 movilidades y seguiremos trabajando en conjunto con los transportistas».

La Paz, 2 de abril 2025
En un esfuerzo por mejorar el servicio de transporte público en el municipio paceño y eliminar el trameaje, hace más de una semana comenzó la instalación de dispositivos GPS en los vehículos del sector. El proceso continuará por un par de meses más. Ya hay más de 1.500 minibuses y trufis con el dispositivo.

La implementación del sistema, resultado de un acuerdo entre la Alcaldía y los choferes de transporte público, busca alcanzar un 90% de cobertura en tres meses. «Para evitar el trameaje hemos instalado ya el dispositivo de GPS a más de 1.500 movilidades y seguiremos trabajando en conjunto con los transportistas», afirmó el alcalde Iván Arias.
«Esto sirve precisamente para controlar el trameaje en la ciudad de La Paz», destacó la autoridad municipal. El sistema permitirá a la Alcaldía y a los sindicatos acceder en tiempo real a la ruta de cada vehículo, verificando el cumplimiento del recorrido.
Arias también instó a los conductores del transporte público que sus vehículos deben estar en buenas condiciones para garantizar seguridad y comodidad a los pasajeros. Asimismo, recomendó mejorar el trato hacia los usuarios porque, según denuncian los vecinos, en muchos casos no es amable ni adecuado.
Tarifas
Arias enfatizó la importancia de respetar la tarifa diferenciada para los adultos mayores, personas con discapacidad y estudiantes de primaria y secundaria. En micro deben cancelar Bs 1, minibús y carry para tramo corto, Bs 2 y minibús y carry tramo largo, Bs 2.60.
Multas
El Alcalde anunció que, desde la aprobación de la última tarifa, se impusieron multas a 3.000 vehículos de transporte público. Dijo que efectúan controles en diferentes puntos de la ciudad para verificar el cumplimiento de la tarifa diferenciada, la instalación de sistemas de GPS y la calidad del servicio.
Respecto al paro de transporte de 48 horas previsto para este miércoles y jueves en rechazo a la ley de tarifas aprobada por el Concejo Municipal, lo calificó como un perjuicio para la ciudadanía y la economía de la cuidad.
-
Políticahace 3 días
TSE informa que 7.937.138 ciudadanos están habilitados para votar en agosto
-
Políticahace 2 días
Conoce la lista de candidaturas habilitadas con sustitución por renuncia para Elecciones 2025
-
Sociedadhace 3 días
Sucre: En operativo la alcaldía identifica a 46 adolescentes sin permiso de viaje
-
Economiahace 3 días
VCILAT 2025: tres días que transformaron ideas en oportunidades reales
-
Deporte Bolivianohace 2 días
Chuquisaca vence en el torneo Infanto-Juvenil y Mayores de Karate Kyokushin
-
Sociedadhace 2 días
Bolivia registra 119 casos de sarampión con mayor incidencia en Santa Cruz
-
Espectaculoshace 3 días
Premios Maya Bicentenario reconocerá a los líderes empresariales y culturales más influyentes de Bolivia
-
Sociedadhace 22 horas
Trabajo confirma feriado este miércoles 16 de julio en el departamento de La Paz