Sociedad
La Paz: Pobladores retienen a su acalde por autorizar explotación de oro a minera chilena

Pobladores de Mapiri, al norte de La Paz, retuvueron este jueves a su alcalde, Roberto Fernández, en demanda del cumplimiento de un pliego regional que alcanza a la expulsión de un empresario minero chileno que labora en el lugar y que impulsa la explotación de oro en áreas no autorizadas. El el Defensor del Pueblo, David Tezanos Pinto, pidió tranquilidad y se dirige junto con el Jefe de la Unidad de Prevención y Gestión Pacífica de la Conflictividad, Sandro Delgado, hasta el lugar.
“ Estamos muy consternados por la noticia dada por la esposa del señor alcalde y su abogado de que él ha sido secuestrado. Llamamos a la calma, que reine la cultura de La Paz, el respeto a la vida y la integridad física”, señaló el Defensor del Pueblo, David Tezanos Pinto, notablemente preocupado.

Según reportes de medios locales, los comunarios denuncian abusos de la minera Kori Quiro, concesionaria de la mina La Deseada y regentada por el geólogo chileno Joel Parra Alarcón, sobre quien también pesan denuncias de maltrato hacia los pobladores. El extranjero, relataron lo mapireños, amenaza con procesos a los que reclaman por esos hechos.
El edil, había sido mediador en el conflicto que hace dos semanas ya había provocado las primeras movilizaciones con el bloqueo de la carretera que vincula esa región con la sede de Gobierno y el Beni.
La semana pasada, ambos bandos llegaron a un acuerdo en el que Kori Quiro se comprometía a expulsar al chileno y hacer una revisión de las áreas de explotación no autorizadas por el Gobierno y que sería ricas en oro.
Al parecer, el chileno ya no se encuentra en la región pero el resto del acuerdo fue desconocido por la firma, lo que activó un paro cívico que se desarrolló el miércoles y una marcha que tomó la plaza de la población la mañana de este jueves.
Justamente en medio de esas protestas, el alcalde Fernández fue retenido por lo comunarios en tanto la firma no garantice el cumplimiento total del acuerdo.
“ Clamamos que bajen los ánimos, que valoren los comunarios de Mapairi que su alcalde ha sido un mediador en esta situación y llamamos a la empresa minera La Deseada al cumplimiento de los acuerdos arribados”, exhortó la autoridad y demandó a los movilizados, por sobre todo, precautelar la integridad física de la autoridad edil.
“Hay responsabilidades con la sociedad y tiene que imperar la paz. La defensoria del pueblo se está dirigiendo al lugar del conflicto, pero necesitamos que se precautele al seguridad física y la integridad del alcalde”, sostuvo Tezanos Pinto. La Razón.
-
Bolivianos en Argentinahace 1 día
Policía Argentina capturó a boliviano por abusar sexualmente de una menor de edad
-
Sociedadhace 4 días
Desde mañana lunes, 140 mil vehículos sin documentos regularizados no podrán cargar combustible
-
Economiahace 4 días
Dos empresas importaron más de 1,3 millones de litros de combustible, tienen problemas en su venta por el precio
-
Políticahace 3 días
Tuto Quiroga inaugura su primera casa de campaña proselitista en la zona Sur de La Paz
-
Sociedadhace 2 días
Colapso de la laguna Kenko deja al 80% de viviendas y cultivos bajo el lodo en Andavilque
-
Autos 0kmhace 2 días
“Best Of 2024”, la primera gran gala automotriz de Bolivia premia a los mejores vehículos de la gestión pasada
-
Políticahace 2 días
Gobierno convoca a un “Encuentro por la estabilidad y la democracia” para este martes en La Paz
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Paceños Franco y Yana triunfan en el Snowrunning Chacaltaya