Cultura
La Paz representará ante autoridades peruanas origen de danzas folklóricas bolivianas
“Nosotros como municipio vamos a hacer una representación ante la Alcaldía de Lima (Perú), porque muestran danzas que son bolivianas como suyas; yo no estoy en contra que todo el mundo baile caporal o todo el mundo baile morenada, sería genial, lo que reclamamos es que reconozcan que son bolivianos”.

La Paz, 30 de mayo 2023
El municipio paceño anunció que representará ante la Alcaldía de Lima de Perú el origen de las danzas folklóricas bolivianas, porque algunas del país son bailadas en la capital peruana, pero no son reconocidas como bolivianas en el país vecino.
“Nosotros como municipio vamos a hacer una representación ante la Alcaldía de Lima (Perú), porque muestran danzas que son bolivianas como suyas; yo no estoy en contra que todo el mundo baile caporal o todo el mundo baile morenada, sería genial, lo que reclamamos es que reconozcan que son bolivianos”, afirmó el burgomaestre paceño.
Arias explicó que, así como todos conocen el origen del tango que es argentino, se debe respetar y reconocer las danzas bolivianas. “Para mí que todos bailen tango me parece muy bien, seguramente aquí muchos bailamos tango, pero nadie niega que el tango es argentino, que todos bailen kullawada, morenada, caporal ¿porque tenemos que enojarnos?, lo que molesta es que estas danzas de Bolivia se las muestra como originarias de otro país”.
El burgomaestre pidió al presidente de la Asociación de Conjuntos Folclóricos, Galo Carrillo, que todas las fraternidades porten la bandera boliviana como símbolo de reivindicación del origen de las danzas folklóricas. “Quiero señor presidente Carrillo que todos los conjuntos folklóricos lleven la bandera rojo, amarillo y verde delante este sábado, como un símbolo de reivindicación, ya es el colmo, cada vez, se ríen de la noticia, he visto recientemente un video de Lima mostrar el tinku, mostrando la morenada, y no estoy en contra, ojalá que todo el mundo bailara tinku, bailara caporal, pero que digan que es boliviano”.
Arias aseveró que la reivindicación de las danzas bolivianas se demostrará con disciplina, amor y cariño este fin de semana. “Vamos a lograr nuestra reivindicación, demostrando, con la disciplina, el amor, el cariño este fin de semana. Han visto los fraternos no estaban disfrazados, no estaban con sus trajes y a pesar de eso una impecable presencia en todo el trayecto, el sábado va a ser todo un espectáculo, hemos invitado a todo el cuerpo diplomático, está garantizada la presencia de una buena parte del cuerpo diplomático”.
“Llevar la bandera delante es la mejor forma que podemos decir esto es Bolivia, y vamos a bailar con amor, con fuerza, les vamos a mostrar que lo nuestro, es nuestro y que sabemos defender”, manifestó.
Arias destacó que en la Promesa del Gran Poder se desplazaron centenares de funcionarios ediles y anunció que ocurrirá lo mismo el sábado 3 de junio, cuando se realizará la entrada del Gran poder. “Fue un éxito la promesa, nos hicimos la promesa y la cumplimos, hemos desplazado más de 700 personas este fin de semana, desplazaremos unas 1.300 personas, más espero q este la policía y las fuerzas Armadas que han prometido su presencia. Nos han dicho que el presidente (Luis Arce) va a estar en el palco lo cual nos alegra de sobre manera, ojalá sea así, porque esta fiesta es de los bolivianos, es la fiesta de los paceños”.
-
Políticahace 4 días
Minería entregó volquetas y maquinaria para la conservación del Cerro Rico
-
Economiahace 4 días
Misses cruceñas participarán en el Desfile de Moda de la Chola Paceña en la Expocruz
-
Deporte Bolivianohace 2 días
River Plate ganó el Superclásico a Boca por 2-0
-
Sociedadhace 3 días
Dos fallecidos y cinco policías aprehendidos por la balacera en Desaguadero
-
Deporte Bolivianohace 3 días
El martes 3 de octubre vuelve el fútbol de la División Profesional
-
Sociedadhace 4 días
Instalan radares de última generación en 22 sitios para el combate antidroga
-
Turismohace 2 días
FIT 2023 abrió sus puertas repleto de visitantes y con todo el turismo reunido en un solo lugar
-
Economiahace 2 días
Fundación cultural del BCB inicia construcción del nuevo archivo y biblioteca