Sociedad
La Paz: Revendedoras buscan acaparar y dificultan el acceso al aceite para familias
“Hemos demorado un poquito en abrir, la gente se ha amotinado. Hay una desesperación por el aceite, pero en realidad no son las familias, sino las revendedoras y ellas son las que más protestan”.

La Paz, 8 de junio 2025
El «Supermercado del Bien Común», que organizó la Alcaldía de La Paz, en el Parque Urbano Central (PUC), este sábado se vio marcado por la alta demanda y la presencia de revendedoras que buscaron aprovechar la venta de aceite a precios accesibles.

“Hemos demorado un poquito en abrir, la gente se ha amotinado. Hay una desesperación por el aceite, pero en realidad no son las familias, sino las revendedoras y ellas son las que más protestan”, lamentó la Secretaria Municipal de Desarrollo Económico Sandra Solíz. Dijo que eso dificultó la organización de esa feria que buscó llegar a las familias con productos a precios accesibles.
Precisó que el camión de aceite, que llegó de parte del Gobierno Central, estuvo en la puerta desta temprano, pero debido a esta protesta, el mismo demoró en ingresar. No obstante, aclaró que ese vehículo ingresó minutos después lo que ocasionó la venta del producto de forma inmediata.
“Es un litro que están repartiendo y van a repartir dos por persona. Veremos hasta dónde alcanza”, dijo al mencionar que otro de los conflictos menores que se tuvo fue la venta del arroz, pero por lo demás remarcó que la venta está normal.
Desde muy tempranas horas, la gente llegó a este espacio ubicado en el macrodistrito Centro, con el fin de acceder a diferentes alimentos a precios “del productor al consumidor”.
Huevo, verduras, frutas, hortalizas entre otros se ofreció en este espacio que a media mañana aún era visitado por los paceños. “He venido a comprarme algunas cositas, los precios están relativamente económicos”, dijo uno de los vecinos, mientras recorría el lugar.
Solíz aseguró que los precios de los productos que se ofertan en ese espacio están económicos respecto al mercado. “Por ejemplo la libra de tomate está entre 2 y 2,50 bolivianos”.
-
Políticahace 4 días
Procurador pide respaldar a magistrados electos por el voto y rechaza intentos de derrocamiento
-
Economiahace 4 días
Cae red que traficaba aceite de soya entre Argentina y Bolivia
-
Sociedadhace 3 días
Incrementan los casos de IRAS en La Paz, en una semana reportan 6.709 casos
-
Sociedadhace 3 días
Alcaldía entrega nuevos ambientes a la Fiscalía para fortalecer la atención a víctimas de violencia en el DM 10
-
Economiahace 3 días
Sube el precio de los bonos soberanos: Los mercados internacionales destacan el pago de la deuda y el aumento de las reservas internacionales
-
Economiahace 3 días
Boliviana de Aviación reanuda operaciones en Yacuiba
-
Sociedadhace 2 días
Gobierno reitera que la libreta de salud y carnet de vacunación son gratuitos
-
Sociedadhace 2 días
Conozca la diferencia entre la varicela y el sarampión