Sociedad
La Paz vuelve a sugerir la evaluación de quitarse el barbijo en ambientes abiertos
En otros países ya han pasado la cuarta y está rumbo a la quinta dosis. Está comprobado que lo único que nos puede proteger es la vacunación”, afirmó el alcalde de La Paz.

La Paz, 2 de mayo 2022
El alcalde Iván Arias volvió a plantear a que se evalúe la posibilidad de dejar de utilizar el barbijo en ambientes abiertos porque los contagios bajaron y pidió a la ciudadanía a apostar por una mayor vacunación para estar protegidos de la Covid-19 y sus variantes.
“Yo creo que ha llegado el momento de que el Gobierno (nacional) evalué la necesidad de sacarnos el barbijo y más bien fomentar más vacunación. Yo creo que tenemos que ir a la cuarta y quinta dosis. En otros países ya han pasado la cuarta y está rumbo a la quinta dosis. Está comprobado que lo único que nos puede proteger es la vacunación”, afirmó el alcalde de La Paz.
Agregó que la determinación municipal de controlar el carnet de vacunación anticovid fue una medida acertada, ya que ello motivo a que la gente acuda a los puntos de vacunación para que le administren las dosis que les faltaba.
“En el caso de La Paz tenemos más del 80% en tercera dosis y 100% en primeras dosis y segunda dosis. Estamos muy bien y en la medida que hemos sacado la exigencia ha hecho que la gente se vacune más”, remarcó.
Ante el incremento de personas vacunadas en el municipio paceño, los contagios bajaron, destacó el burgomaestre paceño. “Las cifras nos indican como hemos bajado la cifra de contagios de una forma asombrosa”, dijo Arias al referirse a los ocho infectados que se registró en la urbe paceña el domingo 24 de este mes.
El registro del Servicio Departamental de Salud de La Paz (Sedes) da cuenta que en la última semana epidemiológica, la semana 16, los casos en la urbe paceña bajaron a 78 en comparación a la semana 17 cuando se tuvo 121 casos. En el departamento de La Paz también disminuyo de 196 a 149, en la última semana.
El alcalde Arias plateó dejar de usar el barbijo en marzo, sin embargo, en la reunión del Comité de Operaciones de Emergencia Municipal de La Paz (COEM) del miércoles 23 de marzo se decidió mantener el uso obligatorio del barbijo, ampliar el aforo hasta el 100% en las actividades económicas y levantar las restricciones de circulación en todo el municipio paceño.
-
Tecnología y Cienciahace 4 días
Cochabamba pone en marcha el primer bus eléctrico de Bolivia con una prueba piloto
-
Políticahace 4 días
Aguilera y cívicos refuerzan acciones para impulsar el Pacto fiscal y evitar que desaparezcan las autonomías departamentales
-
Políticahace 2 días
Presidente Arce: El departamento de Beni marcha en la línea de industrialización en beneficio del pueblo
-
Sociedadhace 2 días
Cochabamba: Alcaldía ratifica la vigencia del contrato con la empresa encargada de la industrialización de residuos sólidos
-
Sociedadhace 3 días
Consejo Municipal paceño promulga la ley para congelar los pasajes del transporte
-
Sociedadhace 3 días
El Alto: El servicio del Bus Municipal se reactiva con 20 vehículos y en las rutas Norte y Sur
-
Sociedadhace 3 días
Suben los casos de IRA y neumonía; Salud recomienda fortalecer el sistema inmune
-
Sin categoríahace 3 días
En La Paz detectan 19 casos de Hantavirus, centran actividades de control en Palos Blancos