Economia
La Planta de Urea rompe récords en la venta del fertilizante por más de $us 100 millones en cuatro meses
“La Planta de Urea, en los meses de enero, febrero, marzo y abril, vendió más de 100 millones de dólares, lo que significa que esto supera a cualquier año porque en pasados años se vendió 69 millones, 70 millones y con una proyección de poder superar los 400 millones porque inicialmente teníamos la idea de vender 300 millones y ahora estamos trabajando intensamente en la parte comercial para la venta de gas, de urea y de todos nuestros productos”.

La Paz, 15 de mayo 2022
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó este domingo que, entre enero y abril, la Planta de Amoniaco y Urea (PAU) vendió urea por más de $us 100 millones.
“La Planta de Urea, en los meses de enero, febrero, marzo y abril, vendió más de 100 millones de dólares, lo que significa que esto supera a cualquier año porque en pasados años se vendió 69 millones, 70 millones y con una proyección de poder superar los 400 millones porque inicialmente teníamos la idea de vender 300 millones y ahora estamos trabajando intensamente en la parte comercial para la venta de gas, de urea y de todos nuestros productos”, señaló al programa Las 7 en el 7. La verdad de los hechos, de Bolivia TV.
La autoridad de la estatal petrolera explicó que en breve la Planta de Amoniaco y Urea será sometida a un proceso de mantenimiento con el objetivo de lograr un mayor rendimiento en la producción del fertilizante en los próximos meses.
Informó que el principal mercado de la urea es Brasil, pero es requerido por varios países como Perú, Colombia, Ecuador, Argentina, Chile y otros por la calidad del producto, que está entre los mejores del mundo. La factoría produce 1.800 toneladas del fertilizante por día y el objetivo es alcanzar a 2.100 toneladas en próximos meses y llegar a 2.300 toneladas en 2023.
Por otro lado, manifestó que la venta de gas con Argentina marcó un nuevo récord de ventas puesto que la estatal petrolera envió 14 millones de metros cúbicos día a $us 20 con una ganancia extra de $us 100 millones y en esta época de invierno se subirá la exportación hasta 18 millones de BTUS día.
-
Bolivianos en Argentinahace 1 día
Policía federal abatió a dos motochorros en Merlo
-
Sociedadhace 4 días
Jueces denunciados por vínculos con el Narcotráfico favorecieron a Misael Nallar para trasladarlo a Palmasola
-
Políticahace 4 días
Áñez rechaza asilo ofrecido por Jair Bolsonaro presidente de Brasil
-
Políticahace 3 días
Mesa, Tuto, Doria Medina, Camacho, Pumari y Albarracín son denunciados por el caso “Golpe de Estado I”
-
Economiahace 2 días
Aduana incauta 58 toneladas de cerveza y soya valorada en más de Bs 468.000
-
Sociedadhace 2 días
La AJAM interviene actividad minera ilegal en Milluni y Viacha
-
Economiahace 3 días
ASFI: Los depósitos en bolivianos aumentan mostrando la confianza de los ahorristas en la moneda nacional
-
Economiahace 2 días
La logística del litio se debatirá en un foro internacional de expertos