Política
La UCS de Jhonny Fernadez es habilitado por el TSE para las elecciones 2025
Un breve silencio preparó el momento cumbre del acto. “Vamos a llegar a ser Gobierno nacional, acuérdense”, manifestó un eufórico Jhonny Fernández.

Santa Cruz, 23 de mayo 2024
El Tribunal Supremo Electoral validó el proceso de renovación de directiva nacional y secretarías departamentales de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y, por tanto, podrá participar de los procesos eleccionarios previstos para el 2025 y 2026.

La agrupación liderada por Jhonny Fernández congregó a su militancia en el coliseo Don Bosco. Llegaron micros de diferentes partes de la ciudad. También se vio a secretarios y directores municipales compartiendo. Y en la testera, los cargos electos de UCS en la Asamblea Legislativa Plurinacional y el Concejo Municipal acompañaban a Jhonny.
Fernández se mostró exultante ante tantos partidarios. Con micrófono en mano, agradeció a quienes hacen grande a UCS. Además, mostró una lectura cuestionadora de la realidad.
“Estamos viendo la realidad del país. La gente se queja porque ya no tiene platita en el bolsillo. La situación en el país no es nada agradable”, explicó. Y apuntilló su inicio de discurso al criticar que “no hay expectativa política”.
Tras este arranque, giró completamente su arenga para mostrarse más propositivo y esperanzador. “UCS es la alternativa para Bolivia y para Santa Cruz”, marcó.
Reconoció que “hemos esperado el momento preciso y creo que el país busca una alternativa, que se transforme en el bienestar para la gente”.
Un breve silencio preparó el momento cumbre del acto. “Vamos a llegar a ser Gobierno nacional, acuérdense”, manifestó un eufórico Jhonny Fernández. De inmediato los bombos resonaron y las banderas inundaron el coliseo en respaldo a las palabras de Fernández.
Después de ilusionar a sus seguidores, Jhonny tuvo palabras para sus rivales políticos. “Va a ser un país de oportunidades cuando UCS esté en el Gobierno nacional”, auguró y matizó que “no hay resentimiento con nadie”, una particular manera de convocar a otras agrupaciones para la unidad.
“Quienes quieran venir a aliarse por el futuro de Bolivia, nos vamos a unir, porque llegó la hora de la unidad”, explicó. De esta manera, deja las puertas abiertas de UCS para encabezar una posible unidad de cara a las elecciones presidenciales de 2025.
En el acto, se posesionó al secretario departamental de Santa Cruz, Miguel Fernández. En una breve intervención, el hijo del alcalde y actual concejal municipal, puso condiciones al frente único.
No se trata de elaborar una lista de nombres, sino de proponer algo para la población. «Hay que construir una ideología», planteó. //El Deber
-
Sociedadhace 3 días
Con los puentes aéreos, el Gobierno impulsa el abastecimiento de mercados y la rebaja de precios de productos de la canasta familiar
-
Políticahace 3 días
Jhonny Fernández anuncia que irá al Chapare si es necesario para levantar bloqueos
-
Economiahace 3 días
Industria estatal envía primera producción de 66.000 litros de aceite a La Paz para su venta a precio justo
-
Sociedadhace 2 días
Laguna Alalay alcanza su mejor momento tras obras de recuperación ambiental
-
Sociedadhace 3 días
Aceite “Sabor Casero” de la industria estatal llegará al mercado a Bs 13 el litro a través de Emapa
-
Políticahace 4 días
Hoy lunes es el último día para presentar cambios de binomios y presentación de fotografías para la papeleta electoral
-
Sociedadhace 3 días
Presentación del cronograma de entrega de obras prioritarias para Santa Cruz de la Sierra
-
Economiahace 2 días
Santa Cruz: El ejercito decomisó aproximadamente 4.000 litros de gasolina en cuatro días