Sociedad
La UNICEF y la FAM reconocen a El Alto por ser un “Municipio amigo de la niñez”
Se realizó un plan municipal mediante grupos focales para fortalecer las acciones en favor de la niñez y adolescencia. Y que el próximo Alcalde o Alcaldesa contará con las herramientas necesarias para asegurar la continuidad de este plan e implementar políticas en favor de este sector.

El Alto, 13 de febrero 2025
La UNICEF y la FAM reconocieron a la ciudad de El Alto como el “Municipio amigo de la niñez”, por sus programas sociales en beneficio de ese sector de la población. La alcaldesa Eva Copa recibió la distinción y se comprometió a seguir impulsando proyectos a favor de los niños y niñas.

“Estamos contentos desde la ciudad de El Alto por haber recibido este reconocimiento por parte de la UNICEF y la FAM. Esto es un compromiso que nosotros tenemos con la niñez, con la juventud de nuestro Municipio y muy agradecidos con esas instituciones por el apoyo que nos han dado para generar políticas en favor de este sector para equipar incluso nuestros centros de infantiles”, explicó la alcaldesa Copa en el acto que se realizó este miércoles en la zona Sur de la ciudad de La Paz.
Destacó que se realizó un plan municipal mediante grupos focales para fortalecer las acciones en favor de la niñez y adolescencia. Y que el próximo Alcalde o Alcaldesa contará con las herramientas necesarias para asegurar la continuidad de este plan e implementar políticas en favor de este sector.
Copa enfatizó que la Municipalidad está comprometida para fortalecer a la niñez y la juventud. Actualmente hay 1.500 niños en 43 centros infantiles en nueve distritos de la urbe alteña.
También señaló que, a pesar de contar con recursos limitados, mediante el Plan Ajayu se sigue adelante con el objetivo de fomentar empatía y el lado humano en la gente para beneficiar a los niños y adolescentes. La Municipalidad trabaja con Bs 100 millones menos actualmente.
“Si tuviésemos más recursos se podrían lograr más objetivos, pero con lo que se tiene estamos trabajando dentro de nuestro Plan Ajayu de poder hacer más empática a la gente de poder ver más el lado humano y fortalecer los temas de políticas sociales en beneficio de los sectores más vulnerables que son los niños y los jóvenes”, refrendó.
El jefe de Políticas Sociales de UNICEF, Diego Pemintel, resaltó el liderazgo de la gestión de la alcaldesa Eva Copa por ser además uno de los municipios en recibir la Certificación Plena como “Municipio Amigo de la Niñez” por sus acciones y compromisos en favor de este sector.
“Hay un liderazgo muy grande pro parte de la Alcaldía de El Alto, de la gestión de la alcaldesa Eva Copa, que es uno de los pocos municipios que ha podido alcanzar en estos dos años del programa, la Certificación Plena como Municipio que más allá del rótulo, por detrás hay una serie de criterios de acciones de compromisos que han permitido que El Alto pueda ser parte de esta Certificación Plena”, detalló Pemintel.
-
Sociedadhace 4 días
Alcaldía tiene listos los buses municipales para reactivarlos el día del partido Bolivia-Uruguay
-
Sociedadhace 4 días
Santa Cruz: Invita a participar de la II versión de la carrera “Nadie se rinde” en apoyo a los niños con cáncer del hospital Oncológico
-
Políticahace 4 días
Manfred Reyes Villa presenta «transformaciones para Bolivia» en foro de UPB
-
Economiahace 4 días
Más de 700 nuevos contribuyentes sacaron el NIT en el primer bimestre de 2025
-
Sociedadhace 2 días
Cochabamba: Una empresa cochabambina liderará la industrialización de residuos en K’ara K’ara
-
Economiahace 2 días
La logística energética boliviana: Avances de YPFB en medio de los desafíos del sector de hidrocarburos
-
Sociedadhace 2 días
El Alto: Alcaldía tiene listos los buses municipales para reactivarlos el día del partido Bolivia-Uruguay
-
Deporte Bolivianohace 2 días
La piscina semiolímpica de El Alto ya cuenta con homologación nacional e internacional