Sociedad
La Unidad de Riesgos atendió inundaciones en la zona sud de Cochabamba
Manfred Reyes Villa Avilés inspeccionó estos trabajos y escucho las necesidades de las familias para buscar una solución ante las permanentes inundaciones que se registran en la zona.

Cochabamba 16 de enero 2025
Desde horas de la madrugada se desplegó maquinaria pesada, carros hidrocinéticos, motobombas y se envió cuadrillas de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) quienes sacaron agua de las viviendas que resultaron afectadas en la zona de Base Aérea.

El alcalde Suplente Temporal, Manfred Reyes Villa Avilés inspeccionó estos trabajos y escucho las necesidades de las familias para buscar una solución ante las permanentes inundaciones que se registran en la zona, ya que según los vecinos es un problema que persiste desde hace 30 años.
Señaló que los dueños de las viviendas colocaron como una barrera metálica en sus viviendas para evitar que el agua ingrese, ya que es una zona baja de la ciudad, lo que genera que el agua se concentre con facilidad en estos domicilios.
Otro de los aspectos, son el sistema de alcantarillado y los desagües pluviales que no fueron diseñados de manera correcta, un problema que se arrastra desde hace tres décadas, “lamentablemente cuando llueve es una situación que no se puede controlar y por eso se registra este tipo de inundaciones”, dijo Reyes Villa.
Explicó que todos los desagües pluviales y alcantarillados desembocan en la zona sud y en coordinación con el Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) se trabaja en un proyecto donde en un plazo de 5 meses se tendrán concluidos los trabajos que se realizarán en el emisario del sur, permitiendo dejar de registrar inundaciones en esta zona.
“La OTB Base Aérea es un punto demasiado bajo, tomando en cuenta que actualmente se tiene como 18 puntos bajos, hace dos años se tenía más de 60 puntos donde se inundaba”, dijo Reyes Villa.
En tanto, el jefe de la UGR, Dennis Rosales denunció que alrededor del 80% de las viviendas conectan su desagüe pluvial al alcantarillado y lamentablemente esa imprudencia genera inundaciones en las zonas más bajas del municipio, como lo es la OTB de la Base Aérea.
Detalló que SEMAPA en la pasada gestión inició con la construcción de un colector con un diámetro de 2.20 metros que vendrá desde Albarrancho y conectará a la zona de la Base Aérea, este trabajo evitará el colapso del sistema de alcantarillado.
“Se espera que este trabajo esté concluido hasta noviembre de este año y para la próxima temporada de lluvias, ya no se registre inundaciones en la Base aérea”, puntualizó Rosales.
Asimismo, durante esta temporada se continuará con la limpieza de los desagües pluviales y se ingresará con los trabajos para un desfogue al canal perimetral del aeropuerto donde llega el desagüe pluvial; esto permitirá que el agua fluya y no inunde las viviendas.
Añadió que se tienen 200 personas distribuidas en distintos turnos que abarcan las 24 horas, los 7 días de la semana, quienes brindan una atención oportuna a las viviendas afectadas principalmente en la zona de la Base Aérea y Panamericana.
-
Políticahace 4 días
Siete gobernaciones se declaran en emergencia por iliquidez financiera y piden atención del gobierno
-
Espectaculoshace 4 días
Celebra el Día del Cine Boliviano con entradas a precios accesibles
-
Sociedadhace 3 días
La Paz: Conoce las vías estarán cortadas por los desfiles de la Reivindicación Marítima
-
Sociedadhace 3 días
Choferes suspenden el paro anunciado en La Paz tras suscribir acuerdo con el Gobierno
-
Economiahace 3 días
Aprehenden a dos choferes de cisternas en Caranavi por traslado de combustible ilegal
-
Sociedadhace 2 días
Emapa comercializa 20.000 toneladas de arroz en municipios rurales, el lunes estará en Sorata
-
Sociedadhace 3 días
Cochabamba: Defensoría de la niñez y adolescencia atendió 119 casos en los dos primeros meses del año
-
Sociedadhace 2 días
Alcaldía tiene listos los buses municipales para reactivarlos el día del partido Bolivia-Uruguay