Política
La universalización de los servicios básicos es primordial para el programa de Franklin

La Paz, 26 de febrero de 2021
El tema de la universalización de los servicios básicos es primordial para el programa de gobierno del candidato del Movimiento al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS – IPSP) a la Gobernación de La Paz, Franklin Flores, quien dará viabilidad a este tema para el beneficio de la población paceña.
El tema de la universalización de los servicios básicos, es el tercer pilar del programa de gobierno de Flores, que vela por la dotación de agua potable y saneamiento básico que afectan sobre todo a las zonas rurales, sectores pobres y poblaciones dispersas del departamento.
Según el programa de gobierno, en La Paz la cobertura de agua potable llega a un 82%, lo cual representa un déficit de cobertura del 18%, por lo que se considera necesario tomar acciones de corto, mediano y largo plazo para cubrir y aumentar el acceso al agua potable para la población rural del departamento.
De igual manera, la cobertura de saneamiento básico llega a un 62.2%, lo que representa un déficit del 38.8%, por lo que es necesario cubrir y aumentar la cobertura de esta área en el departamento.
El desafío es alcanzar el 100% de cobertura y acceso a estos servicios básicos para todo el departamento de La Paz, en especial para el área rural y periurbana.
Por todo lo expuesto, el programa de gobierno del candidato a la Gobernación de La Paz por el MAS, propone avanzar hacia la universalización de los servicios de agua potable y saneamiento básico, para garantizar calidad y continuidad de los servicios, a través de la protección de cuencas que almacenan este líquido elemento.
Además prevé incrementar la producción de agua para consumo humano mediante la perforación de pozos en cada municipio, cosechas de agua y otros sistemas.
Implementar sistemas alternativos de saneamiento básico como baños ecológicos, letrinas y pozos sépticos.
El programa, además propone, respecto el tema del agua para riego, incrementar el área de cobertura óptimo a nivel departamental, buscando nuevas fuentes de agua y dando continuidad a convenios intergubernativos de proyectos de riego tecnificado, convencional y por goteo.
-
Economiahace 2 días
La Planta de Urea rompe récords en la venta del fertilizante por más de $us 100 millones en cuatro meses
-
Economiahace 4 días
Banco FIE incentiva el ahorro de las familias bolivianas impulsando el DPF+ con una atractiva tasa de interés
-
Sociedadhace 1 día
Posesionan a tres estudiantes «dinosaurios» como ejecutivos de la FUL en la Universidad Autónoma del Beni
-
Espectaculoshace 3 días
‘Amnesia’, el debut musical de Samsaro
-
Sociedadhace 18 horas
Audios de “chuteros” alertan de batidas; dicen que un Jefe de Diprove es el informante
-
Culturahace 4 días
Consuelo Sanz biografía
-
Economiahace 1 día
Aduana incauta lavadoras y artículos electrónicos estimados en más de Bs 3,6 millones
-
Políticahace 4 días
Gustavo Torrico asume como viceministro de Coordinación en lugar de Freddy Bobaryn