Conecta con nosotros

Sociedad

Laguna Alalay alcanza su mejor momento tras obras de recuperación ambiental

“El dragado que hicimos en la laguna fue muy importante. Ya no existen los olores nauseabundos que llegaban a la ciudad (…) se hizo un total saneamiento del vaso, lo cual permitió la recuperación de la ornitofauna”.

Publicada

el

Laguna Alalay
Foto-Laguna Alalay

Cochabamba, 10 de junio 2025

El alcalde Manfred Reyes Villa inspeccionó la Laguna Alalay y destacó el estado óptimo en el que se encuentra actualmente, con un espejo de agua que alcanza más de tres metros y medio de profundidad, el mayor nivel registrado en los últimos años.

“El dragado que hicimos en la laguna fue muy importante. Ya no existen los olores nauseabundos que llegaban a la ciudad (…) se hizo un total saneamiento del vaso, lo cual permitió la recuperación de la ornitofauna”, señaló la autoridad.

Gracias a estas acciones, las 260 hectáreas de la laguna se han convertido en refugio para una gran cantidad de aves, peces, anfibios y otras especies, consolidándose como un ecosistema urbano recuperado.

Reyes Villa también anunció la gestión de 35 millones de bolivianos de financiamiento para ejecutar la zanja de coronación, una obra clave que evitará el ingreso de aguas servidas al cuerpo de agua. Asimismo, recordó que la laguna se mantiene alimentada por vertientes naturales, lo que garantiza su estabilidad hídrica.

El biólogo José Balderrama respaldó la evaluación positiva, destacando que actualmente no se perciben malos olores y que la anidación de aves es una señal clara de buena calidad del agua.

“Después de mucho tiempo se observa una gran diversidad de plantas y animales; tenemos un ecosistema recuperado”, afirmó.

Sobre la presencia de macrófitas, Balderrama explicó que su crecimiento es natural y estacional, pero que al tratarse de una laguna urbana se requiere un mantenimiento periódico.

Publicidad

Tendencias