Sin categoría
Lanzan foro de negociación multilateral juvenil 2019 contra el Cambio Climático

El Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia, el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, y la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra, con el apoyo del Sistema de Las Naciones Unidas en Bolivia, realizaron este jueves, el lanzamiento de la convocatoria al «Foro de Negociación Multilateral Juvenil 2019, jóvenes contra el Cambio Climático rumbo a la 25 Conferencia de las Partes (COP)».
Esta actividad es orientada a jóvenes de entre 18 a 25 años, para que participen de un diálogo colectivo en el que se abordarán los problemas y efectos del Cambio Climático además de proponer acciones para enfrentar esta problemática.

El canciller Diego Pary, señaló que este es uno de los temas más importantes de la política exterior boliviana por su compromiso con la lucha contra los efectos del Cambio Climático.
«Este es el inicio de un ciclo de acciones, de modelos de reuniones y foros, mediante los cuales queremos involucrar a los jóvenes para que puedan ser parte de la política exterior del país. Poco se conoce de lo que se hace en política exterior, porque se lo hace fuera por eso estamos generando estos espacios», manifestó Pary.
El evento se dividirá en dos etapas, una departamental dónde se desarrollarán capacitaciones y se contará con un espacio de simulación de negociaciones multilaterales; y el segundo nacional donde cuatro participantes de cada departamento, tras un proceso de selección, serán parte de un modelo de negociación multilateral a nivel nacional. De esta etapa se seleccionará un equipo que acompañará a la delegación boliviana a la COP de Naciones Unidas a realizarse en diciembre en Santiago de Chile.
(Infodiez, 23/05/2019)
-
Sociedadhace 4 días
Santa Cruz: Gobernación y rescatistas buscan a puma que fue avistado en la ciudad
-
Políticahace 3 días
COB pide incremento salarial del 15% al mínimo nacional y 20% al haber básico
-
Políticahace 2 días
“No quieren que el indio vuelva a la presidencia”, Evo tras admisión de denuncia contra el FPV
-
Sociedadhace 2 días
Dueños de construcciones ilegales en frontera con Achocalla agreden a personal municipal alteño
-
Sociedadhace 2 días
Santa Cruz: Alcaldía y Comité Cívico pro Santa Cruz se declaran en emergencia ante la crisis de combustible
-
Economiahace 2 días
Primer plazo del IGF vence este 31 de marzo, para fortunas superiores a los Bs30 millones
-
Economiahace 3 días
Al menos 33 empresas privadas importan combustible para consumo propio y 5 para la comercialización
-
Sociedadhace 2 días
La diabetes y la hipertensión son factores de riesgo de una enfermedad renal