Sociedad
Las vacunas contra el Papiloma y Poliomielitis llega a escuelas para niñas y niños
Desde mediados de abril, según cronograma, se vacuna contra el VPH a las niñas de entre 10 y 14 años y a los niños de 10 años. Mientras que con la campaña de las Américas se inocula a todos los menores de 5 a 8 años, contra la poliomielitis.

El Alto, 1 de mayo 2024
Las brigadas de vacunación de la Alcaldía llegan a las unidades educativas de El Alto para aplicar las dosis contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) y la poliomielitis (IPV) a niñas y también niños.

La responsable del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) de El Alto, Mayda Calvimontes explicó que, desde mediados de abril, según cronograma, se vacuna contra el VPH a las niñas de entre 10 y 14 años y a los niños de 10 años. Mientras que con la campaña de las Américas se inocula a todos los menores de 5 a 8 años, contra la poliomielitis.
“El Ministerio de Salud ha determinado vacunar a los niños de 10 años contra el VPH. Esta vacuna, recordemos, para niñas es de 10 a 14 años y para los niños de 10 años”, precisó la servidora pública.
Jorel Rodríguez, de 10 años, fue uno de los estudiantes que recibió la vacuna y pidió a sus compañeros vacunarse, porque les protegerá de futuras enfermedades. Mientras que Mildred Salazar, también estudiante de la Unidad Educativa San Marcos, dijo que la vacuna contra el VPH no duele y les protegerá del cáncer.
“Todas las vacunas son importantes (…), la IPV va a proteger a nuestros hijos de la poliomielitis que comúnmente se conoce como la parálisis infantil y la VPH, es contra el virus del papiloma humano que causa en realidad el cáncer de cuello uterino, pero también causa otros cánceres en mujeres y hombres”, explicó Calvimontes.
La servidora pública recomendó a los padres de familia, o tutores, que estén a cargo de los menores de edad, autorizar la vacunación para que estén protegidos de estos males.
“Por primera vez estamos viendo que se están vacunando los chicos. A los papás, quiero decirles que piensen en el futuro de sus niños y prevengan, y estén conscientes de la salud de nuestros niños”, dijo la profesora de quinto A de primaria, Isidora Chui.
-
Sociedadhace 3 días
Sucre: Tarifas, rutas y controles en el nuevo transporte regular alternativo
-
Políticahace 3 días
Presidente Arce posesiona a Jessica Paola Saravia como nueva Ministra de Justicia
-
Sociedadhace 1 día
Sucre: Alcaldía determina licitar las líneas del transporte público de micros
-
Políticahace 3 días
En unas semanas, Copa pedirá licencia como alcaldesa al Concejo Municipal
-
Sociedadhace 1 día
Gobierno gestiona reparación del bus incendiado durante emboscada evista en Llallagua
-
Políticahace 3 días
Conoce la ubicación de los candidatos a la presidencia en las Elecciones Generales
-
Sociedadhace 1 día
En La Paz, los procesos de delimitación territorial trasponen dos leyes y apuntan a la vía conciliatoria
-
Economiahace 3 días
ASFI: Depósitos y créditos del sistema financiero nacional registran un crecimiento sostenido