Sociedad
Licencias de conducir bolivianas podrán ser usadas en Chile, tras acuerdo de homologación
El acuerdo permitirá que tanto transportistas bolivianos como chilenos puedan emplear su licencia de conducir en ambos países.

La Paz, 27 de febrero 2025
Los transportistas bolivianos podrán transitar por territorio chileno con su licencia de conducir nacional, una vez homologada en Chile, como resultado de un convenio bilateral que también prevé similar trato para choferes chilenos en suelo boliviano.

El acuerdo fue firmado en La Paz entre los ministros de Gobierno, Eduardo del Castillo, y de Obras Públicas, Edgar Montaño, y los ministros chilenos del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, y de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.
Del Castillo explicó que el acuerdo permitirá que tanto transportistas bolivianos como chilenos puedan emplear su licencia de conducir en ambos países.
“Lo que estamos haciendo ahora es una homologación de esta licencia de conducir, por tanto, mientras menos requisitos establezcamos para los ciudadanos bolivianos y para los ciudadanos chilenos, fomentamos la formalización”, explicó Del Castillo en el acto en Casa Grande del Pueblo.
Al destacar la homologación de licencias, Tohá informó que se trata de la materialización de los acuerdos asumidos entre Bolivia y Chile en diciembre de 2024 en beneficio directo de la población.
Esto va a “significar que nuestros nacionales, cuando se trasladen al país vecino a hacer sus actividades familiares, de negocio o de turismo, van a tener facilidades para que su documento que acredita su licencia de conducir pueda ser usado en el país vecino con la mayor facilidad, sin ningún tipo de obstáculo”, aseguró.
Bolivia y Chile tienen un enorme desafío, porque su “futuro está relacionado, así como su pasado lo ha estado”.
El ministro Muñoz indicó que la homologación facilitará el flujo de vehículos que ya “existe, y que nos da tranquilidad”.
Comentó, además, que en Chile está en marcha la digitalización de las licencias de conducir como se realiza en Bolivia y va a “estar disponible para quienes desde el lado boliviano acrediten su condición de habilitado para poder conducir”.
Montaño explicó que el acuerdo de homologación abarca a los tres tipos de licencia conducir (A, B y C) y facilitará el tránsito de los transportistas bolivianos.
-
Políticahace 4 días
Procurador pide respaldar a magistrados electos por el voto y rechaza intentos de derrocamiento
-
Sociedadhace 3 días
Incrementan los casos de IRAS en La Paz, en una semana reportan 6.709 casos
-
Sociedadhace 3 días
Alcaldía entrega nuevos ambientes a la Fiscalía para fortalecer la atención a víctimas de violencia en el DM 10
-
Economiahace 3 días
Boliviana de Aviación reanuda operaciones en Yacuiba
-
Economiahace 3 días
Sube el precio de los bonos soberanos: Los mercados internacionales destacan el pago de la deuda y el aumento de las reservas internacionales
-
Sociedadhace 2 días
Gobierno reitera que la libreta de salud y carnet de vacunación son gratuitos
-
Sociedadhace 2 días
Conozca la diferencia entre la varicela y el sarampión
-
Sociedadhace 3 días
La campaña de vacunación municipal contra el sarampión será hasta agosto para proteger a más niños