Economia
Línea Amarilla del Tren Metropolitano implementará cinco vagones valuados en Bs 262 millones
Tiene una inversión de más de 262 millones de bolivianos, entonces estos vagones van a servir para el tramo de la Línea Amarilla; es decir nos estamos adelantando para realizar los trabajos en esta línea que lastimosamente por temas políticos el alcalde (Manfred Reyes) nos retrasó más de un año”, dijo.

Cochabamba, 23 de enero de 2023
El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, informó que el Gobierno nacional invirtió Bs 262 millones en la compra de vagones para la Línea Amarilla del Tren Metropolitano, cuatro de ellos llegarán mañana y uno en febrero.
En conferencia de prensa, la autoridad gubernamental explicó que durante el gobierno transitorio de Jeanine Áñez se dejó en el olvido cinco vagones para el tren cochabambino, pero ahora llegará al país esa tecnología, en el Gobierno del presidente Luis Arce y del vicepresidente David Choquehuanca.
“Tiene una inversión de más de 262 millones de bolivianos, entonces estos vagones van a servir para el tramo de la Línea Amarilla; es decir nos estamos adelantando para realizar los trabajos en esta línea que lastimosamente por temas políticos el alcalde (Manfred Reyes) nos retrasó más de un año”, dijo.
Según Montaño, cuatro vagones arribarán mañana a Cochabamba y el quinto en febrero, como parte de los trabajos para consolidar la construcción de la Línea Amarilla.
El Gobierno inauguró el 13 de septiembre de 2022 el Tren Metropolitano como regalo a Cochabamba, en su mes aniversario. Esta mega obra significa una inversión de más de Bs 3.112.160.151, recursos aportados por el Tesoro General de la Nación.
Las mega obra integrará a los municipios de Cercado, Colcapirhua, Quillacollo, Vinto y Suticollo, en Cochabamba.
Actualmente están en funcionamiento las líneas Roja y Verde, cada una está compuesta por trenes eléctricos, cada uno con una capacidad de transportar a más de 370 pasajeros, y está equipado con tecnología moderna, como cámaras de vigilancia, radioteléfonos internos, pantallas informativas, aire acondicionado, calefacción y conexión a internet (wifi).
Con este nuevo servicio, Cochabamba se constituye en el primer departamento del país que cuenta con un sistema de transporte férreo, moderno, seguro, eficaz, inclusivo y amigable con el medio ambiente.
-
Economiahace 2 días
El BCB pone a disposición del público una aplicación que distingue un billete auténtico de uno falso
-
Economiahace 2 días
En La Paz, decomisan cigarrillos, ropa usada y calzados valorados en casi un millón de bolivianos
-
Culturahace 3 días
La Alasita tomará la capital Argentina este 24 de enero
-
Sociedadhace 3 días
Colapsa frontera de Tambo Quemado, transportistas exigen soluciones
-
Políticahace 2 días
En el cabildo, Calvo exige ley de amnistía en 30 días, sino advierte a Arce con un proceso revocatorio
-
Culturahace 3 días
El Ekeko dios de la abundancia en Bolivia
-
Sociedadhace 3 días
Áñez será procesada en vía ordinaria por genocidio en el caso Senkata
-
Políticahace 3 días
Justicia niega acción de protección a la privacidad del gobernador Luis Fernando Camacho