Economia
Litio: «Convenio suscrito con CBC es resultado de un proceso de selección minucioso y transparente»
Indicó que CBC es un consorcio conformado por las empresas Contemporary Amperex Technology Co., Limited (CATL), Guangdong Brunp Recycling Technology Co., Ldt. CMOC Group Limited (CMOC)” y que no tiene ninguna relación con CBC Litium Bolivia como señala una nota de prensa publicada por un portal web. La autoridad indicó que la mencionada empresa, tampoco constituye una sucursal del consorcio chino CBC y, por lo tanto, no existe ninguna relación con YLB.

La Paz, 1 de febrero 2023
El presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos, resaltó que el convenio firmado con el consorcio chino CBC, para la instalación de complejos industriales de litio en los salares de Oruro y Potosí, es fruto de un proceso de selección minucioso y transparente que llevó adelante la entidad estatal.
“CBC ha sido seleccionado después de una ardua evaluación que duró desde abril de 2022, con ellos firmamos el convenio por seis meses para llevar adelante actividades específicas que nos permitirá tener la certeza técnica de dónde y cómo se van a instalar los complejos industriales de litio en los salares de Uyuni y Coipasa”, enfatizó.
Indicó que CBC es un consorcio conformado por las empresas Contemporary Amperex Technology Co., Limited (CATL), Guangdong Brunp Recycling Technology Co., Ldt. CMOC Group Limited (CMOC)” y que no tiene ninguna relación con CBC Litium Bolivia como señala una nota de prensa publicada por un portal web.
La autoridad indicó que la mencionada empresa, tampoco constituye una sucursal del consorcio chino CBC y, por lo tanto, no existe ninguna relación con YLB.
“Queremos ser enfáticos, decirle al pueblo boliviano que hemos llevado adelante este proceso con transparencia y criterio técnico para llevar adelante este proceso de industrialización de litio”, añadió Ramos.
El convenio firmado entre YLB y el consorcio chino CBC tiene el objetivo de llevar adelante la ejecución de tareas que viabilizan la instalación de dos complejos industriales en los salares de Uyuni (Potosí) y Coipasa (Oruro) con una inversión de más de $us 1.000 millones.
Cada complejo tendrá capacidad para producir, por año, 25.000 toneladas de carbonato de litio grado batería, al 99,5% de pureza, además de procesos de semi industrialización, bajo el modelo soberano, donde el Estado boliviano controla toda la cadena productiva.
-
Culturahace 4 días
El Gran Poder generará $us 160 millones, desde los preparativos hasta la entrada del 3 de junio
-
Políticahace 4 días
Con 88 votos de apoyo y tras una bochornosa sesión, el ministro Del Castillo no fue censurado
-
Deporte Bolivianohace 3 días
El GM Zambrana acaba dentro del Top-20 del Continental de Ajedrez
-
Economiahace 3 días
ASFI: Ahorristas y prestatarios del extinto Fassil acuden a nuevas entidades con “cautela, prudencia y madurez”
-
Sociedadhace 3 días
Gobierno recalca que la comercialización de la carne de burro no está autorizada
-
Sociedadhace 3 días
Sedes cruceño avanza plan de vacunación contra la influenza y el VPH en estudiantes
-
Políticahace 3 días
Sucre amplía capacidad de su red primaria de gas para nuevas instalaciones domiciliarias
-
Políticahace 3 días
Diputados aprueban ley corta para elecciones judiciales