Tendencia
Los celulares que captan Banda 17 aseguran llamadas sin cortes y conexión rápida a internet
El usuario que cuenta con un smartphone que soporta las radiofrecuencias B4 y B17, como ofrecen los celulares Samsung, usa todos los recursos disponibles y mejora la calidad del audio, evita cortes en las llamadas telefónicas, mejora la transferencia de información e impide el ruido de fondo.

Samsung, 30 de julio 2022.
¿Sabías que los smartphones Samsung están fabricados para soportar las Bandas de Frecuencia de los operadores en Bolivia? Es decir que, en el caso del operador TIGO – por ejemplo – los usuarios podrán recibir la señal de dos bandas – Banda 17 y Banda 4 – al mismo tiempo, frecuencias normadas por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) para el país, para tener una conexión LTE óptima en todas las áreas de la región y aún en lugares o eventos concurridos.
Uno de los problemas más recurrentes que enfrentan los usuarios con sus smartphones es la mala señal, corte de la comunicación, interferencias, pérdida de cobertura, internet lento, etc.; y esto sucede cuando realizan viajes dentro el territorio nacional o se sitúan en puntos específicos de las ciudades donde viven.
El inconveniente podría estar asociado no solo a la calidad del servicio que brindan las telefónicas, el problema también puede ser el celular. Si el usuario sufre una estas dificultades es muy probable que el teléfono inteligente no sea compatible o no cuente con las “frecuencias de operación” autorizadas en el país por la ATT. Por eso, también se debe verificar que el celular sea Homologado para Bolivia.
¿Qué es la frecuencia de operación?
La “frecuencia de operación” es entendida como el espectro donde las telefónicas brindan sus servicios de conexión a Internet y llamadas. Se las puede comparar con el agua que circula por las tuberías reglamentarias de una ciudad. Uno de los conductos – tuberías – es “B17” de 700 megahercios (MHz), la tubería más potente que transporta el líquido a distancias lejanas sin perder intensidad o presión; la otra tubería autorizada es “B4” de 2.400 MHz, que tiene un ancho de cañería (banda) que puede alcanzar excelentes velocidades, pero tiene corto alcance.
B4 es la tubería de las telefónicas por donde la señal circula libremente. Sin embargo, cuando esta se satura, pierde la potencia adecuada para llegar al usuario. Entonces, el teléfono inteligente busca una salida alterna para “mejorar la señal”. Cuando se presenta este problema, en el ejemplo referido, un smartphone homologado por la ATT busca una mejor alternativa para que fluya la señal sin perder intensidad; entonces se conecta a la tubería B17 de forma automática.
De esta forma, reiterando el ejemplo precedente, el usuario que cuenta con un smartphone que soporta las radiofrecuencias B4 y B17, como ofrecen los celulares Samsung, usa todos los recursos disponibles y mejora la calidad del audio, evita cortes en las llamadas telefónicas, mejora la transferencia de información e impide el ruido de fondo, entre muchos otros beneficios.
En resumen, solo los teléfonos que cuentan con la homologación para Bolivia pueden conectarse de manera correcta a las bandas autorizadas por la ATT y mejorar su desempeño.
El usuario puede revisar si su dispositivo está homologado a través de la página web de la ATT: https://www.att.gob.bo/homologados e introducir el nombre comercial o código de modelo.
-
Bolivianos en Argentinahace 4 días
Clausuran 4 boliches de la Comunidad Boliviana en Liniers
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz se convierte en el centro de contagios de la viruela del mono, ya son 10 los infectados
-
Economiahace 3 días
Remesas en Bolivia alcanzan a $us 724 millones en el primer semestre y marcan récord histórico
-
Sociedadhace 2 días
Salud reporta nuevo caso de viruela del mono con lo que ya son 11
-
Economiahace 4 días
Gobierno afirma que proyecciones van a permitir mantener el tipo de cambio estable por buen tiempo
-
Políticahace 2 días
Alcalde cruceño pide la renuncia a sus secretarios y directores
-
Economiahace 4 días
La ANH incauta más de 45 mil litros de combustibles líquidos en una Estación de Servicio de la carretera a Huarina
-
Economiahace 2 días
BoA anuncia arribo de cinco modernos aviones hasta fin de año