Sociedad
Luis Revilla y su esposa son declarados rebeldes por presunta legitimación de ganancias ilícitas
Se presume que el patrimonio de la pareja aumentó sin tener concordancia con su perfil económico y habrían depósitos bancarios que no concuerdan con lo declarado, ni tampoco existe congruencia en lo declarado en esos depósitos a sus cuentas personales de él y su esposa, tampoco hay relación con lo declarado en la Controlaría al momento de asumir sus funciones en dos oportunidades como alcalde de La Paz.

La Paz, 15 de marzo 2025
El Fiscal Departamental de La paz, Luis Carlos Torrez, informó hoy que, en audiencia de medidas cautelares, se demostró con elementos de convicción suficientes que el exalcalde del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, Luis R.H. y su esposa Maricruz R.J., de 53 y 43 años de edad, respectivamente son con probabilidad autores del delito de Legitimación de Ganancias Ilícitas, por ello, el Juzgado 15vo Instrucción Anticorrupción y Violencia Hacia la Mujer, los declaró en rebeldía y expidió el mandamiento de aprehensión para ambos investigados.
“La exautoridad municipal y su esposa fueron investigados por Legitimización de Ganancias Ilícitas y se emitió la imputación formal, en ese marco el día de ayer fue la audiencia de medidas cautelares. Se presume que el patrimonio de la pareja aumentó sin tener concordancia con su perfil económico y habrían depósitos bancarios que no concuerdan con lo declarado, ni tampoco existe congruencia en lo declarado en esos depósitos a sus cuentas personales de él y su esposa, tampoco hay relación con lo declarado en la Controlaría al momento de asumir sus funciones en dos oportunidades como alcalde de La Paz”, dijo la autoridad.
Por su parte, la Fiscal Especializada en Delitos de Corrupción, Rocío Feraudi, informó que la investigación se inició a raíz de un informe enviado por la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF), en el que se establece movimientos bancarios sospechosos e irregulares durante las dos gestiones de la exautoridad, se registró la recepción de depósitos de más de 2 millones de bolivianos y el mismo monto de retiros en las cuentas del exalcalde y su esposa, de supuestas ventas de inmuebles que además se presume no están registrados en Derechos Reales a nombre de él ni de los depositantes.
Además, no existe congruencia en sus declaraciones juradas ante la Controlaría, al momento de asumir el cargo, por lo que el Viceministerio de Lucha Contra la Corrupción también se adhirió a la denuncia y tras una investigación se encontraron los suficientes elementos de convicción para imputar a ambos y pedir la detención preventiva de los sindicados.
-
Políticahace 4 días
Bolivia inicia exportación de chía a China y abre el mercado para el sorgo
-
Sociedadhace 4 días
Santa Cruz: Por Semana Santa dictan auto de buen gobierno
-
Sociedadhace 3 días
El SUS garantiza atención médica gratuita para Chagas, en la atención integral
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz: Reporta que los casos por influenza continúan en acenso
-
Economiahace 3 días
ASFI: El patrimonio y la solvencia del sistema financiero nacional se fortalece
-
Economiahace 2 días
La gran cita empresarial del año ya está aquí: últimos días para inscribirse en la Rueda Empresarial Internacional de Negocios FEXCO 2025
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz: Alcalde Fernández retoma la revitalización del Centro Histórico
-
Políticahace 3 días
Evo Morales asegura tener sigla para las Elecciones Generales