Sociedad
Madres solteras y adultos mayores de FENAENA reciben tarjetas para recoger alimentos

(Infodiez-8/07/20)
Más de dos centenares de madres solteras y adultos mayores, afiliados a la Federación Nacional de Artesanos y expositores de la Feria de Navidad y Alasitas (Fenaena) recibieron este miércoles tarjetas para recoger alimentos. La Alcaldía de La Paz realizó la entrega en coordinación con el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas.

“Es la primera ayuda que recibimos, gracias a la gestión al señor Alcalde Luis Revilla. Somos seis mil artesanos y escogimos a doscientos cuarenta y cuatro madres solteras, personas de la tercera edad y discapacitados”, informó el presidente de Fenaena, Freddy Butrón. Comentó que su sector se perjudicó con la pandemia porque se postergaron ferias en La Paz, El Alto y el resto del país, además en Perú.
Al respecto, el director de Empresas y Servicios Públicos Municipales, Martín Fabbri, señaló que el sector es beneficiario por la realidad económica y social que atraviesa. “Somos un engranaje entre los artesanos y el Programa Mundial de Alimento de las Naciones Unidas. Esperamos que sea de gran ayuda a la ciudadanía”, dijo el servidor público.
La representante del Programa Mundial de Alimentos en Bolivia, Ana María Salhuana, afirmó al respecto: “Es muy importante coordinar con la Alcaldía, porque ellos saben qué parte de la población es la más sufrida y nosotros tratamos con la población que tiene menos posibilidades de acceder a recursos durante esta época”. La tarjeta tiene un valor de intercambio por Bs 800.
Salhuana explicó que los alimentos que los beneficiarios deben recoger de supermercados son en base a índices nutricionales. Por ejemplo, en la lista que elaboraron está carne, fideos, harina y artículos de limpieza.
El acto de entrega del membrete fue en el Parque Urbano Central (PUC), donde se aplicaron medidas de bioseguridad, como el distanciamiento físico antes del ingreso, desinfección antes de la verificación del nombre del beneficiario; además que se dispuso de sillas alejadas. “Este tipo de acciones fortalece lo humano y el desarrollo social del municipio”, destacó Fabbri.
El 3 de julio la Municipalidad paceña entregó las primeras 156 tarjetas para familias en extrema pobreza y niños trabajadores, también por un valor de Bs 800.
-
Sociedadhace 4 días
Emapa inicia venta de carne de res a Bs34 el kilo gancho
-
Sociedadhace 3 días
Activan alerta Roja por inminentes desbordes de ríos en cinco departamentos
-
Sociedadhace 3 días
La 2ª Feria Internacional del Libro de El Alto presenta su imagen y alista su Programa Cultural
-
Sociedadhace 2 días
Santa Cruz: Gobernación y rescatistas buscan a puma que fue avistado en la ciudad
-
Sociedadhace 4 días
EPSAS se adecua a la tecnología, a partir de hoy se puede pagar mediante QR las 24 horas del día
-
Sociedadhace 4 días
Santa Cruz: Alcaldía denuncia que el sector salud ha cobrado salarios sin atender 29 días hábiles
-
Economiahace 3 días
Prada asegura que legisladores tienen responsabilidad en la falta de divisas, los acusa de buscar lavarse las manos
-
Economiahace 3 días
Santa Cruz: Lanzamiento Agropecruz 2025