Política
Malinterpretaciones del informe de la UNODC solo pretenden dañar la lucha contra el narcotráfico
Estos documentos están siendo malinterpretados con fines políticos que dañan no sólo la gestión de nuestro Gobierno sino la imagen de todo un país.

La Paz, 5 de julio 2023
El informe mundial presentado el pasado 25 de junio por la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC, por su sigla en inglés) fue malinterpretado por exautoridades y analistas para dañar la lucha contra el narcotráfico, denunció el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani.
“Estos documentos están siendo malinterpretados con fines políticos que dañan no sólo la gestión de nuestro Gobierno sino la imagen de todo un país”, reprochó la autoridad en conferencia de prensa.
Explicó que el informe mundial de drogas presentado por la UNODC refleja un análisis de rutas de la droga en países de la cuenca amazónica (Colombia, Brasil, Perú y Bolivia) entre los años 2010 y 2021.
Según la autoridad, el contenido del documento hace referencia a información de varios países y a datos recopilados desde el 2010.
“El documento no afirma en ninguna parte que 31 países habrían recibido cocaína producida en Bolivia. Las 900 rutas de droga señaladas por la UNODC involucran a todos los países de la cuenca amazónica”, explicó.
Señaló que Bolivia forma parte de estas rutas, porque la droga para llegar al mercado chileno, paraguayo, brasilero y europeo pasa obligatoriamente por nuestro territorio, “lo cual no implica que la droga tenga origen boliviano”.
Ante esta situación, pidió a exautoridades y analistas no politizar la lucha nacional y frontal contra el narcotráfico, porque estarían demostrando un afán político para dañar la gestión del Gobierno.
-
Sociedadhace 4 días
Santa Cruz en alerta por casos de influenza y piden no automedicarse
-
Sociedadhace 4 días
Conoce las recomendaciones para el consumo de pescado
-
Políticahace 4 días
Tuto es el primero en registrar su alianza ante el TSE rumbo a las Elecciones Generales
-
Economiahace 3 días
ASFI: crecimiento de la cartera de créditos impulsa el sistema financiero boliviano
-
Políticahace 2 días
Bolivia inicia exportación de chía a China y abre el mercado para el sorgo
-
Sociedadhace 4 días
EMAPA te invita a disfrutar de nuestros frescos pescados esta Semana Santa
-
Economiahace 3 días
El oro rompe récords con un nuevo máximo histórico
-
Sociedadhace 3 días
Reportan aumento del 5% de accidentes con más de 5.300 siniestros de tránsito durante el primer trimestre