Economia
Manuel Laredo: ‘Sin Inclusión NO HAY desarrollo’

Cochabamba 9 de noviembre de 2020
Por Manuel Laredo (Emprendedor y Empresario Cochabambino)
Es una realidad que la sociedad no ve como parte de la comunidad a las empresas. Más aún existe la visión de que el empresariado es como el lobo que explota a unas pobres ovejas para hacerse rico.
Por el otro lado siempre escucho a los empresarios hablando de lo difícil que es crear una empresa; de cómo gracias a ellos existen los trabajos y lo importantes que son. Según esa visión parecería que la sociedad dependiera de ellos.
Los discursos contrapuestos hacen ver que la sociedad y la empresa no han encontrado un discurso en común y menos un compromiso, algo que es altamente preocupante.
Desde que tengo uso de razón el tema social estuvo diariamente en la mesa. Con dos padres sociólogos siempre hemos intentado analizar la exclusión que existe entre empresarios y su sociedad. Ahora en mi rol de empresario siento, a veces, la falta de compromiso social con las empresas locales ya sea en el consumo o la valorización de los productos manufacturados en Bolivia, con un fuerte arraigo a que lo IMPORTADO es mejor que lo BOLIVIANO.
Los empresarios tienen que darse cuenta que no están por encima de la comunidad sino más bien se deben a ella. Además del impacto económico que generan deben tener un impacto social y ambiental.
Así también en la vereda del frente la COMUNIDAD tiene que sentir que el empresario se interesa en las necesidades de la sociedad, genera empleo, promueve desarrollo económico regional y fortalece las cadenas de valor locales. Todo este trabajo no se debe realizar desde un punto vista paternalista sino desde un punto de vista horizontal donde la convivencia sea de mutuo beneficio.
Esto llevará a que las personas, la comunidad, la sociedad, las empresa y los políticos comiencen a caminar por una sola vía y tirar en un mismo sentido, algo altamente necesario para nuestra región.
Cochabamba está atravesando un momento crítico como ciudad. Hemos pasado de ser la Segunda a la Cuarta ciudad más importante de Bolivia.Muchos profesionales jóvenes han migrado a otras ciudades, donde están ayudando a otras regiones a crecer y desarrollarse.
Si queremos catalizar el desarrollo de nuestra región necesitamos urgentemente generar una inclusión de ambos lados, ya que sin esto no podremos generar desarrollo sostenible.
¿Quién es Manuel Laredo Garnica?
Es Director en Aguayo Centro de Desarrollo Tecnológico, CEO en Pisos Mamut y Conferencista Internacional.
Fundador de Pisos Mamut, Startup de impacto más importante de Bolivia y ganadora de varios premios internacionales como:
2013 Idea innovadora,Premio Innova Bolivia,Bolivia
2014 Premio de excelencia para vivir bien,Ministerio de Desarrollo Productivo de Bolivia
2016 Empresa de mayor impacto de la Región,TICAmercias,Organización de Estados americanos ,República Dominicana
2017 Empresa de mayor impacto en manejo de residuos sólidos, premios Latinoamérica Verde (Ecuador)
2017 Beca de empresas sociales,SOCAP,San Francisco,USA
2018 Empresa de mayor Impacto en manejo de residuos sólidos, Premios Viva Schmidheiny, Costa Rica.
2018 Empresa de mayor impacto para el cumplimento de los ODS,Pacto Global-ONU Bolivia.
Director del Centro de Desarrollo Tecnológico Aguayo, en el cual se desarrolla investigación, desarrollo e innovación social enfocadas a la solución de problemas reales de la sociedad.
Como Conferencista Internacional, ha realizado presentaciones en países como Bolivia, México,Perú, Usa, República Dominicana,Canadá,Costa Rica y Ecuador. Como Capacitador de los ODS ha capacitado a más de 2000 jóvenes alrededor de Bolivia y ha presentado dos conferencias TEDx en Cochabamba y Tarija.
-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Nuevos requisitos de ingreso a Bolivia
-
Sociedadhace 19 horas
El feminicida del municipio de Patacamaya fue aprehendido por la policía
-
Sociedadhace 4 días
Autor de infanticidio y femicidio en Sucre se ahorcó 10 horas después de matar a su familia
-
Sociedadhace 17 horas
Contrabandistas de hoja de coca se agarraron a tiros en la frontera de Bolivia y Argentina
-
Turismohace 15 horas
Cinco turistas que dañaron la Puerta del Sol y dos monolitos de Tiwanaku fueron aprehendidos
-
Políticahace 2 días
Fiscalía pidió a FFAA identificar a quienes ‘sugirieron’ la renuncia de Evo y dejaron ingresar a Camacho al Palacio
-
Sociedadhace 19 horas
La policía presento a los estafadores y cómplices del asesinato de Ariel López
-
Autos 0kmhace 1 día
Toyota lanza la Nueva Hilux 2021 con un diseño completamente renovado