Política
MAS anuncia procesos contra Camacho, Mesa, Tuto, Doria Medina y otras personas por conflictos de 2019
“Pedimos a los ministros de Justicia, Gobierno y a la Fiscalía General del Estado procesar a los golpistas como Luis Fernando Camacho, Fernando López, Carlos Mesa, Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina, Eduardo León, Luis Larrea, Waldo Albarracín, Luis Revilla, Luis Almagro (secretario general de la OEA) y demás colaboradores”,
La Paz, 13 de junio 2022
La reunión ordinaria que sostuvieron el presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca y la bancada del MAS, concluyó que se va a exigir proceso contra Fernando Camacho, Tuto Quiroga y Carlos Mesa, además de otros «colaboradores» en los conflictos de 2019. Asimismo, también determinaron que la conducción política está a cargo del “comandante Evo Morales”.
“Pedimos a los ministros de Justicia, Gobierno y a la Fiscalía General del Estado procesar a los golpistas como Luis Fernando Camacho, Fernando López, Carlos Mesa, Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina, Eduardo León, Luis Larrea, Waldo Albarracín, Luis Revilla, Luis Almagro (secretario general de la OEA) y demás colaboradores”, señaló el jefe de bancada del partido azul en Diputados, Gualberto Arispe.
En otra de las conclusiones, se exige la destitución de los funcionarios públicos que fueron parte del Gobierno de Jeanine Áñez y aquellos que hablen contra el líder del Movimiento Al Socialismo y dirigentes sociales.
Sobre la condución política, indicaron que estará a cargo del expresidente Morales.
“Reconocemos la conducción política de la revolución democrática y cultural al comandante Evo Morales Ayma, a Lucho y David como Presidente y Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia”, sostuvo Arispe.
Se caminó también “a la unidad monolítica” del Órgano Ejecutivo, la dirección nacional del MAS-IPSP, el Pacto de Unidad y la Asamblea Legislativa. En otro de los puntos, el legislador explicó que el vicepresidente Choquehuanca debe poner en marcha la agenda legislativa con miras al Bicentenario y priorizar los proyectos de ley del MAS.
Cada tres meses, Arce, Choquehuanca, Morales y deberán reunirse con el Pacto de Unidad. En el encuentro deben participar también los ministros de Estado.
-
Economiahace 4 días
Impuestos mantiene el diálogo con auditores y contadores para mejorar el SIAT en Línea
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Bolivia conquista tres títulos en el torneo de tenis juvenil J30 La Paz
-
Sociedadhace 3 días
Fiscalía de Beni investiga el tráfico de más de ocho kilos de cocaína encontrados en Guayaramerín
-
Mundohace 4 días
«La edad de oro de EEUU comienza ahora»: Histórico regreso de Donald Trump a la Casa Blanca
-
Culturahace 3 días
Cuadros en miniatura de 1 cm desde Potosí, ¿dónde?
-
Bolivianos en Argentinahace 24 horas
Alasita 2025 en Parque Indoamericano
-
Economiahace 2 días
Respuesta del gobierno a los cuestionamientos de la Cainco
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz: Conoce los puntos masivos de vacunación habilitados y toma de muestras para enfrentar el Covid-19 y el Dengue