Sociedad
Más de 1.000 niñas beneficiadas del Proyecto Warmis TIC
El resultado de la 1ra fase contó con la participación de estudiantes de 68 unidades educativas de ocho departamentos del país y también del área rural, lo cual demuestra el interés de las niñas en conocer las tecnologías y aplicarlas a sus vidas.

La Paz 17 junio 2023
Bajo la consigna de “Empodera una niña, dale las herramientas y ella cambiara el mundo” la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes ATT, concluyó la 1ra fase virtual del proyecto de WARMIS TIC que busca acercar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) a estudiantes, adolescentes, mujeres, niñas, con el objetivo de promover su formación y futuro profesional, esta iniciativa recibió una acogida de más de 1.000 niñas garantizando el éxito del proyecto.
El Director de Telecomunicaciones y TICs, Hebert Montevilla, destacó que “1.094 niñas concluyeron exitosamente el ciclo de webinars resultado de la 1ra fase que finalizó la pasada semana, se contó con la participación de estudiantes de 68 unidades educativas de ocho departamentos del país y también del área rural, lo cual demuestra el interés de las niñas en conocer las tecnologías y aplicarlas a sus vidas”.
En esta 1ra fase se brindaron webinars por semana con temáticas para jóvenes entre 13 y 17 años, la creación de juegos en línea, creación de una aplicación móvil, creación de una página web, proyectos de seguridad ciudadana y planteamientos de ideas revolucionarias en las TICs a quienes se les otorgará un certificado gratuito.
El proyecto de “LAS WARMIS TIC” ingresa a la segunda fase talleres presenciales en unidades educativas de las ciudades de La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz, para la tercera y cuarta fase se tendría programado la firma de convenios con entidades públicas y privadas que traten el tema de la tecnología y de la brecha de genero digital en Bolivia y la certificación para las niñas e incluso poder optar por alguna beca para las más destacadas, la ATT espera concluir con las diferentes fases antes del cierre del año escolar.
Montevilla enfatizó que la ATT pretende eliminar las brechas de género en tecnología, información y comunicación, que el proyecto de las WARMIS TIC pretenden hackear los estereotipos en Bolivia y la ATT esta trabajando para empoderar a las mujeres demostrando que no hay límites para lo que pueden lograr. Si tienen una idea, un sueño o una visión, este es el lugar perfecto para darle vida, además, que se sientan seguras, apoyadas para explorar su pasión por la tecnología.
-
Políticahace 3 días
Presidente Arce: El departamento de Beni marcha en la línea de industrialización en beneficio del pueblo
-
Sociedadhace 3 días
Cochabamba: Alcaldía ratifica la vigencia del contrato con la empresa encargada de la industrialización de residuos sólidos
-
Sociedadhace 4 días
Consejo Municipal paceño promulga la ley para congelar los pasajes del transporte
-
Sociedadhace 4 días
El Alto: El servicio del Bus Municipal se reactiva con 20 vehículos y en las rutas Norte y Sur
-
Sin categoríahace 3 días
En La Paz detectan 19 casos de Hantavirus, centran actividades de control en Palos Blancos
-
Sociedadhace 2 días
La Paz: ¡Las tarifas del pasaje en transporte público se mantienen! Tramo corto Bs 2,40
-
Sociedadhace 3 días
Hospitales móviles llegan al Barrio Santa Clara con atención gratuita para los vecinos
-
Economiahace 3 días
Boliviana de Aviación anuncia la nueva ruta de vuelos a Chile