Economia
Más de 13.800 nuevas empresas en todo el país se registraron hasta noviembre
“De acuerdo con el tipo de actividad económica, lidera el sector de venta al por mayor y menor, reparación de vehículos automotores y motocicletas, con 3.813 inscripciones. Este sector es seguido por transporte y almacenamiento, con 2.398 inscripciones y, en tercer lugar, el rubro de la construcción, con 1.570 inscripciones”.

La Paz, 21 de diciembre 2024
El Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec) registró 13.896 nuevas unidades económicas en todo el territorio nacional entre enero y noviembre de este año.
“De acuerdo con el tipo de actividad económica, lidera el sector de venta al por mayor y menor, reparación de vehículos automotores y motocicletas, con 3.813 inscripciones. Este sector es seguido por transporte y almacenamiento, con 2.398 inscripciones y, en tercer lugar, el rubro de la construcción, con 1.570 inscripciones”, indica un reporte institucional.
El sector de ventas al por mayor y menor, reparación de vehículos automotores y motocicletas, se enfoca principalmente en actividades relacionadas con el comercio, la importación y exportación de productos, así como en el mantenimiento y reparación de vehículos.
“Este rubro es clave para la economía, ya que facilita el intercambio de bienes a nivel nacional e internacional, además de garantizar la funcionalidad de los medios de transporte”, resaltó el Seprec.
La entidad destacó que el sector de transporte y almacenamiento desempeña un rol crucial en el desarrollo económico, asegurando el traslado eficiente de personas y bienes mediante diversos modos de transporte, como carga terrestre, aérea o marítima.
Además, el almacenamiento se integra como un elemento esencial en la logística empresarial, permitiendo guardar mercancías de manera segura entre su punto de origen y su destino final, con información actualizada sobre su estado, condición y disposición.
El sector de la construcción es un pilar fundamental de la economía, abarcando empresas dedicadas al diseño, desarrollo y ejecución de proyectos de infraestructura. Esta actividad económica incluye la construcción de viviendas, edificios comerciales, puentes, carreteras y grandes obras de ingeniería, esenciales para el desarrollo urbano y rural del país.
Las empresas del sector también participan en actividades de mantenimiento y remodelación, promoviendo la generación de empleo y contribuyendo al crecimiento sostenible y la modernización de Bolivia.
De acuerdo con datos del Seprec, las tres principales actividades económicas mencionadas conforman la base empresarial del país. Les siguen: servicios profesionales y técnicos, industria manufacturera, actividades de alojamiento y servicios de comidas, información y comunicaciones, servicios administrativos y de apoyo, y explotación de minas y canteras.
“Estas actividades completan el listado de las 10 principales actividades económicas registradas en el país”, enfatizó.
-
Sociedadhace 4 días
Buenas noticias para Santa Cruz: Obras, futuro y compromiso con la gente
-
Políticahace 2 días
Rodrigo Paz lanza su candidatura con la promesa de cambiar la Patria en un día, carajo
-
Economiahace 4 días
SRK Consulting certifica reservas por 21 millones de toneladas de litio en el salar de Uyuni
-
Sociedadhace 3 días
Mascotas del municipio disfrutaron de una “fiesta canina” en la segunda versión del Cocha Pet
-
Economiahace 2 días
Banco Unión impulsa la transformación digital e inclusión financiera para el desarrollo del país
-
Economiahace 3 días
ENDE refuerza el transporte eléctrico en el norte paceño con trabajos de mantenimiento en línea de transmisión Caranavi – Guanay
-
Economiahace 3 días
La industria farmacéutica mantiene la producción de medicamentos pese a enfrentar sobrecostos en el proceso
-
Sociedadhace 3 días
Equipos de respuesta rápida superan las 7.000 atenciones afectadas por lluvias