Sociedad
Más de 62.000 familias tienen conexión por Fibra Óptica en el departamento de Cochabamba
La empresa nacionalizada opera 1670 estaciones de Radio Base en el departamento de Cochabamba, de las cuales 992 se encuentran en el área rural y 678 en el área urbana.

Cochabamba, 13 septiembre 2021
Al mes de agosto del presente año, más de 62.000 familias se encuentran conectadas con la red de Fibra Óptica Al Hogar (FTTH) de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones Sociedad Anónima (ENTEL S.A.) en el departamento de Cochabamba.
En lo que va de la presente gestión, se ampliaron 17.968 nuevos puertos en diferentes zonas del área metropolitana que no tenían cobertura. Hasta fin de año se implementarán otros 27.152 nuevos puertos en zonas como Pucara, Domingo Savio, Jayhuayco, Quillacollo, Vinto, Sacaba, Central, Tiquipaya, haciendo un total de 45.120 nuevos puertos para la presente gestión.
La tecnología de Fibra Óptica permite ofrecer servicios de telecomunicaciones como el acceso a Internet, transmisión de datos, voz, imágenes, entre otros.
Las estaciones de Radio Base están instaladas en los municipios de Vinto, Villa Tunari, Villa Rivero, Vila Vila, Vacas, Totora, Tolata, Toko, Tiraque, Tiquipaya, Tarata, Tapacarí, Tacopaya, Sipe Sipe, Sicaya, Shinahota, Santiváñez, San Benito, Sacambaya, Sacaba, Quillacollo, Punata, Puerto Villarroel, Pojo, Pocona, Pasorapa, Omereque, Morochata, Mizque, Independencia, Entre Ríos, Cuchumuela, Colomi, Colcapirhua, Cochabamba, Cocapata, Cliza, Chimoré, Capinota, Bolívar, Ayopaya, Arque, Arbieto, Arani, Anzaldo, Alalay y Aiquile.
En lo que resta de la gestión, se proyecta implementar 27 nuevas estaciones de Radio Base. Asimismo, en este año se tiene planificado activar la tecnología LTE en 20 estaciones de Radio Base.
Las estaciones Radio Base y las redes de Fibra Óptica instaladas, permiten llegar al departamento de Cochabamba con los servicios de telefonía y acceso a Internet Móvil, Fibra Óptica Al Hogar, (FTTH por sus siglas en inglés), IPTV (Televisión por Protocolo de Internet por sus siglas en inglés) y otros, en beneficio de los usuarios.
La ampliación de capacidad de las redes de transporte urbano-rural, permite soportar el incremento de tráfico y brindar mejor calidad de servicio en localidades rurales y urbanas.
-
Políticahace 3 días
Presidente Arce: El departamento de Beni marcha en la línea de industrialización en beneficio del pueblo
-
Sociedadhace 3 días
Cochabamba: Alcaldía ratifica la vigencia del contrato con la empresa encargada de la industrialización de residuos sólidos
-
Sociedadhace 4 días
Consejo Municipal paceño promulga la ley para congelar los pasajes del transporte
-
Sociedadhace 4 días
El Alto: El servicio del Bus Municipal se reactiva con 20 vehículos y en las rutas Norte y Sur
-
Sin categoríahace 3 días
En La Paz detectan 19 casos de Hantavirus, centran actividades de control en Palos Blancos
-
Sociedadhace 2 días
La Paz: ¡Las tarifas del pasaje en transporte público se mantienen! Tramo corto Bs 2,40
-
Sociedadhace 3 días
Hospitales móviles llegan al Barrio Santa Clara con atención gratuita para los vecinos
-
Economiahace 3 días
Santa Cruz: Desde el lunes se incrementa el precio del pan a Bs. 1