Economia
Más de 7 mil orureños visitaron el stand de ASFI en la feria de servicios financieros para el “vivir bien
Durante los días de feria niños, jóvenes y adultos acudieron al stand de ASFI, donde servidores públicos brindaron información sobre el crédito, ahorro, el uso adecuado de los servicios financieros y las funciones que cumple esta entidad reguladora en la defensa de los derechos de los consumidores financieros.

La Paz, 26 de septiembre 2022
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), recibió la visita de más de siete mil personas durante la realización de la Feria de Servicios Financieros Para el “Vivir Bien” en la ciudad de Oruro, efectuada entre el viernes 23 y domingo 25 de septiembre.

Con un stand con espacios para atención a consumidores financieros, juegos y exposición de información del sistema financiero, el Ente Supervisor participó de esta quinta versión de la Feria en la ciudad del Pagador.
Durante los días de feria niños, jóvenes y adultos acudieron al stand de ASFI, donde servidores públicos brindaron información sobre el crédito, ahorro, el uso adecuado de los servicios financieros y las funciones que cumple esta entidad reguladora en la defensa de los derechos de los consumidores financieros.
ASFI promovió e inculcó principalmente el hábito del ahorro obsequiando alcancías en forma de chanchitos y casas para que niños, jóvenes y adultos practiquen este procedimiento y tengan un futuro mejor.
Asimismo, servidores públicos de la Defensoría del Consumidor Financiero de ASFI, atendieron consultas sobre créditos de vivienda de interés social, créditos destinados al sector productivo, fondos de garantía para obtener créditos y también emitieron Certificados de Endeudamiento.
Esta versión de la Feria de Servicios Financieros para el Vivir Bien fue organizada por ASFI junto al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, Banco Central de Bolivia y a la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (ASOBAN), actividad que durante los tres días de atención congregó a más de siete mil visitantes en instalaciones del Campo Ferial 3 de julio.
Este espacio ferial aglutinó a 34 entidades financieras, instituciones públicas, empresas de servicios complementarios y comerciales, donde la población orureña pudo acceder a información respecto a créditos, ahorro, servicios financieros y banca digital, logrando en muchos casos la pre aprobación y/o aprobación de créditos, además de obtener ofertas especiales.
-
Economiahace 3 días
Firmas europeas interesadas en el litio boliviano visitan el Complejo Industrial de YLB
-
Políticahace 4 días
Inauguran Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia en La Paz, el tercero de Bolivia
-
Políticahace 4 días
Órgano Electoral presenta anteproyecto de ley para elecciones primarias con mínimo dos binomios
-
Economiahace 4 días
ANH afirma que el abastecimiento de combustibles es normal y exhorta a la calma
-
Políticahace 3 días
Con la firma de Lula, Bolivia será parte del Mercosur
-
Sociedadhace 4 días
Santa Cruz alista actividades de concienciación y prevención por el ‘Día Mundial del VIH – SIDA’
-
Economiahace 4 días
Oruro: Aduana decomisa bebidas alcohólicas y artículos de limpieza argentinos valorados en Bs 1.9 millones
-
Sociedadhace 2 días
Mañana jueves es el último día de inspección vehicular, el viernes correrán multas