Economia
Más de 70 Estaciones de Servicio en Santa Cruz a la espera de cisternas varadas en bloqueo con diésel y gasolina
“Son 32 Estaciones de Servicio de la ciudad y 40 de provincia que comercializan combustibles líquidos entre diésel oíl y gasolina especial en el departamento de Santa Cruz. En total son 72 estaciones las que se quedaron sin estos combustibles a causa de los bloqueos por el paro que impiden el tránsito de camiones cisternas en esa región y que están a la espera de poder abastecerse de estos combustibles a la población”.

Santa Cruz, 25 de octubre 2022
Luego de realizar operativos de control, se verificó que hasta este martes 25 de octubre, más de 70 Estaciones de Servicio del departamento de Santa Cruz, se encuentran a la espera de que cisternas con diésel y gasolina que se encuentran varadas en los puntos de bloqueo, puedan pasar para poder abastecer la demanda de la población.

“Son 32 Estaciones de Servicio de la ciudad y 40 de provincia que comercializan combustibles líquidos entre diésel oíl y gasolina especial en el departamento de Santa Cruz. En total son 72 estaciones las que se quedaron sin estos combustibles a causa de los bloqueos por el paro que impiden el tránsito de camiones cisternas en esa región y que están a la espera de poder abastecerse de estos combustibles a la población”, indicó el Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), ingeniero Germán Jiménez.
Jiménez dijo que las cisternas que quedaron varadas en los puntos de bloqueo no pueden llevar combustibles hasta las Estaciones de Servicio, así como otros que no pueden retornar a las plantas de almacenaje para recoger carburantes.
“Hay 14 cisternas con diésel oíl y 24 cisternas con gasolina importadas, así como 28 cisternas con Gas Licuado de Petróleo (GLP) provenientes de Argentina, Paraguay y de la Planta Separadora de Líquidos del Gran Chaco, varadas en el bloqueo de Camiri; además de una cisterna con diésel oíl y gasolina especial en la localidad de San Ignacio”, detalló.
El Director Ejecutivo del Ente Regulador, además advirtió el riesgo que existe con las cisternas que se encuentran varadas en las carreteras expuestas a altas temperaturas bajo el sol, lo cual ocasiona dilatación térmica de los combustibles e incrementa su volumen, hecho que podría derivar en la explosión del mismo y en la pérdida de vidas humanas.
“Los combustibles son claves para desarrollar las actividades agrícolas, agropecuarias y forestales, mismas que impulsan el aparato económico en el departamento y el país, por eso, se está poniendo en juego algo muy importante como es la campaña agrícola de verano y eso es atentar contra la seguridad alimentaria, no sólo del pueblo cruceño, sino del país”, concluyó Jiménez.
-
Bolivianos en Argentinahace 2 días
Policía Argentina capturó a boliviano por abusar sexualmente de una menor de edad
-
Políticahace 4 días
Tuto Quiroga inaugura su primera casa de campaña proselitista en la zona Sur de La Paz
-
Sociedadhace 3 días
Colapso de la laguna Kenko deja al 80% de viviendas y cultivos bajo el lodo en Andavilque
-
Autos 0kmhace 3 días
“Best Of 2024”, la primera gran gala automotriz de Bolivia premia a los mejores vehículos de la gestión pasada
-
Políticahace 3 días
Gobierno convoca a un “Encuentro por la estabilidad y la democracia” para este martes en La Paz
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Paceños Franco y Yana triunfan en el Snowrunning Chacaltaya
-
Políticahace 2 días
Conoce los 12 puntos del acuerdo a que llegaron en el “Encuentro por la estabilidad y la democracia”
-
Tecnología y Cienciahace 2 días
De Rusia llegan más de 50 toneladas en equipos tecnológico para el Reactor Nuclear de Investigación de El Alto