Política
«Matador» Mamani confiesa que recibió «órdenes superiores» para resguardar a Camacho en 2019
“Nosotros como policías estamos para el pueblo, cumplimos las disposiciones superiores, hay planes de operaciones donde a mí me dan la instrucción, donde tengo que dar el resguardo a los cívicos”.

La Paz, 29 de septiembre 2021
El teniente de la Policía, Franklin Mamani, se presentó este miércoles a declarar en la Fiscalía de la zona Sur de La Paz por el caso Pedregal. Confesó que durante los conflictos de 2019 existió un plan de operaciones en el cual se ordenó el resguardo a los entonces cívicos como Luis Fernando Camacho.

“Nosotros como policías estamos para el pueblo, cumplimos las disposiciones superiores, hay planes de operaciones donde a mí me dan la instrucción, donde tengo que dar el resguardo a los cívicos”, afirmó a la prensa minutos antes de ingresar a prestar su declaración por el caso Pedregal.
Respecto a la fotografía que circuló en las redes sociales, donde se lo observa junto a Camacho, reveló que por órdenes superiores resguardó a quien en ese entonces era el Presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz y que ahora es uno de los acusados de impulsar el golpe de Estado en 2019.
“He cumplido ese plan de operaciones, estoy tranquilo referente al trabajo que hice juntamente con mi personal, ya con el tiempo vamos a demostrar los descargos que corresponden y vamos a salir de este proceso”, aseveró.
Por el caso denominado Pedregal, el Ministerio Público investiga la violencia suscitada el 11 de noviembre de 2019 en Pedregal de la zona Sur de La Paz, donde tres personas perdieron la vida por impactos de proyectiles de armas de fuego.
El policía y boxeador fue convocado por la presunta comisión de los delitos de homicidio en grado de complicidad y encubrimiento. En primera instancia, Mamani fue citado como testigo, la segunda ocasión acudió en calidad de sindicado y, ahora, debe ampliar su declaración.
“Estoy consciente de lo que hice el 2019, siempre obedeciendo la norma. Dios gracias, mi conciencia está tranquila; evidentemente, estamos siguiendo un proceso; pero, tengo derecho para defenderme, tengo descargos que presentar (…) mi persona no estaba en el lugar donde me sindican, ya con el tiempo vamos a mostrar la realidad”, aseveró Mamani. //ATB
-
Economiahace 4 días
Firmas europeas interesadas en el litio boliviano visitan el Complejo Industrial de YLB
-
Políticahace 4 días
Inauguran Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia en La Paz, el tercero de Bolivia
-
Políticahace 4 días
Órgano Electoral presenta anteproyecto de ley para elecciones primarias con mínimo dos binomios
-
Políticahace 3 días
Con la firma de Lula, Bolivia será parte del Mercosur
-
Economiahace 4 días
ANH afirma que el abastecimiento de combustibles es normal y exhorta a la calma
-
Sociedadhace 4 días
Santa Cruz alista actividades de concienciación y prevención por el ‘Día Mundial del VIH – SIDA’
-
Economiahace 4 días
Oruro: Aduana decomisa bebidas alcohólicas y artículos de limpieza argentinos valorados en Bs 1.9 millones
-
Sociedadhace 2 días
Mañana jueves es el último día de inspección vehicular, el viernes correrán multas