Política
Mensaje presidencial se emitirá este sábado desde la Casa Grande del Pueblo a partir de las 7.30 horas
El Día del Estado Plurinacional conmemora la redacción y aprobación de la nueva Constitución Política del Estado de Bolivia, que sucedió en el año 2009.

La Paz, 21 de enero 2022
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón Merubia confirmó este jueves que el presidente Luis Arce Catacora, brindará un mensaje a la nación el sábado 22 de enero a las 7.30 horas desde la Casa Grande del Pueblo.
La autoridad resaltó que será un acto sencillo con reducida participación de autoridades y representantes de organizaciones sociales en el que se recordarán los 13 años de la creación del “Día del Estado Plurinacional de Bolivia”.
“Recordemos que nuestro país está constituido por 36 naciones y pueblos indígenas originario campesinos (…) en los que recordaremos 13 años de la creación de este día”, indicó.
El Día del Estado Plurinacional conmemora la redacción y aprobación de la nueva Constitución Política del Estado de Bolivia, que sucedió en el año 2009.
La viceministra se refirió también a que se logró alcanzar buenos resultados en materia de vacunación a partir de la emisión de los decretos supremos 4640 y 4641.
“Desde que se emitió el último decreto y por lo menos en las últimas tres semanas hemos conseguido lo que habíamos buscado con las normativas: teníamos como objetivo de superar el millón de vacunas en tiempo récord y eso es lo que hemos hecho, se han vacunado más de 1,7 millones (de personas)”, sostuvo ante los medios de comunicación.
También señaló que otro logro importante fue mantener la tasa de letalidad baja, en un 0,6% en la cuarta ola de la pandemia, desde anteriores registros que marcaron 2,7% en la segunda y tercera ola y uno anterior de 6,2% durante la primera ola.
“En términos de la vacunación, son importantes indicadores, pero necesitamos inmunizar a más bolivianas y bolivianos porque por los datos que se reportan desde los mismos centros de salud y hospitales, el 80% de las personas que se encuentran en las unidades de terapia intensiva (Utis) son personas no vacunadas”, indicó.
“La vacunación permite salvar la vida”, aseguró, a tiempo de exhortar a que la población asista a los puntos de vacunación y recordar que una de las obligaciones de los gobiernos autónomos es seguir trabajando en la coordinación para que más personas adquieran su “dosis de esperanza”.
Alcón reconoció que con la vacunación Bolivia podrá seguir reconstruyendo la economía del país y que solamente con el esfuerzo de todos los bolivianos se superará la cuarta ola de la pandemia.
-
Sociedadhace 4 días
Posesionan a tres estudiantes «dinosaurios» como ejecutivos de la FUL en la Universidad Autónoma del Beni
-
Sociedadhace 3 días
Audios de “chuteros” alertan de batidas; dicen que un Jefe de Diprove es el informante
-
Economiahace 20 horas
Viajeros internacionales tienen una franquicia de mil dólares en el ingreso de artículos a Bolivia
-
Economiahace 3 días
Crece en 135% el movimiento de carga boliviana por el puerto de Ilo
-
Economiahace 3 días
Inician operaciones de control e interdicción a buses de transporte público fortaleciendo la lucha contra el contrabando
-
Bolivianos en Argentinahace 4 horas
Joven boliviano recibió 16 puñaladas en la casa de su novia en Argentina
-
Economiahace 4 días
Aduana incauta lavadoras y artículos electrónicos estimados en más de Bs 3,6 millones
-
Sin categoríahace 2 días
Cuatro empresas investigadas por acumular maíz en Santa Cruz