Economia
Mercosur brindará apoyo técnico a Bolivia en el proceso de integración
“Los cancilleres de los Estados parte del bloque comprometieron su apoyo técnico en el proceso de incorporación de Bolivia al Mercosur, en los términos de las disposiciones del Protocolo de Adhesión”.

La Paz, 26 de enero 2024
Los cancilleres del Mercado Común del Sur (Mercosur) comprometieron ayer su apoyo técnico a Bolivia en el proceso de incorporación al bloque económico. Resaltaron la importancia de la Hidrovía Paraguay-Paraná como eje de desarrollo e integración regional.

Ambas conclusiones están en la declaración firmada en Paraguay, a la conclusión de la reunión de los cancilleres de Paraguay, Rubén Ramírez; de Argentina, Dina Elena Mondino; de Brasil, Mauro Vieira; de Uruguay, Omar Paganini; y de Bolivia, Celinda Sosa.
“Los cancilleres de los Estados parte del bloque comprometieron su apoyo técnico en el proceso de incorporación de Bolivia al Mercosur, en los términos de las disposiciones del Protocolo de Adhesión”, establece uno de los puntos de la declaración.
Bolivia está en la recta final de la integración plena al bloque del sur, luego de que los países miembros aprobaran la adhesión boliviana. La administración del presidente Luis Arce envió al Legislativo el proyecto de ley para ratificar este proceso e iniciar el camino de adecuación, que debe concluirse en un plazo de hasta cuatro años.
También fue resaltada la “importancia del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra, que consagra a la Hidrovía Paraguay-Paraná como eje del desarrollo y la integración regional”.
La hidrovía es una vía de acceso al Atlántico y Bolivia apuesta a consolidar este corredor del que forman parte también Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Acordaron llevar un seminario de alto nivel, en marzo, en ocasión del 33° aniversario de la firma del Tratado de Asunción, para reflexionar sobre el futuro del Mercosur.
Con relación a las negociaciones externas, señalaron que será prioridad concluir los aspectos pendientes de las negociaciones con la Unión Europea y alcanzar la firma de un acuerdo equilibrado para ambas partes a la brevedad posible.
Acordaron además dar continuidad al proceso negociador con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) con el objetivo de concretar la pronta suscripción del Acuerdo Comercial con el Mercosur.
La presidencia pro témpore señaló que será prioridad el impulso de las negociaciones con Emiratos Árabes Unidos.
-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Policía Argentina capturó a boliviano por abusar sexualmente de una menor de edad
-
Sociedadhace 3 días
Colapso de la laguna Kenko deja al 80% de viviendas y cultivos bajo el lodo en Andavilque
-
Autos 0kmhace 4 días
“Best Of 2024”, la primera gran gala automotriz de Bolivia premia a los mejores vehículos de la gestión pasada
-
Políticahace 3 días
Gobierno convoca a un “Encuentro por la estabilidad y la democracia” para este martes en La Paz
-
Tecnología y Cienciahace 3 días
De Rusia llegan más de 50 toneladas en equipos tecnológico para el Reactor Nuclear de Investigación de El Alto
-
Políticahace 2 días
Conoce los 12 puntos del acuerdo a que llegaron en el “Encuentro por la estabilidad y la democracia”
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Paceños Franco y Yana triunfan en el Snowrunning Chacaltaya
-
Sociedadhace 3 días
Lanzan convocatoria del Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025 para promover la igualdad y el empoderamiento económico de las mujeres