Política
Mesa envía oficialmente al gobierno la propuesta de diálogo y reconciliación

La Paz, 31 de marzo de 2021
El Presidente de la Alianza Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa envió hoy al Presidente del Estado Luis Arce y al Vicepresidente David Choquehuanca, la propuesta “Bases para la paz y reconciliación” que había presentado públicamente el pasado lunes, y que está motivada, según señala, “por la necesidad de construir un escenario de diálogo, de paz y de consenso”.
La misiva que acompaña a la propuesta, fue entregada la mañana de hoy en las oficinas de ambas autoridades, y señala que la Alianza CC espera que las medidas propuestas puedan ser consideradas y aporten a la búsqueda de caminos de reconciliación y reencuentro “que nos permitan dedicar nuestros esfuerzos a vencer las graves crisis que hoy enfrenta el pueblo boliviano”.
El pasado lunes 29, Mesa junto a sus parlamentarios, presentó al país una propuesta de seis puntos en la que indica que, para lograr un escenario de paz y reconciliación, es imprescindible que “todos estemos dispuestos a superar la confrontación y proyectar con voluntad verdadera la decisión de buscar la paz y construir un mejor futuro para Bolivia, como condición para resolver nuestros grandes problemas de empleo, economía, salud, educación y medio ambiente”.
Por su parte, el jefe de la bancada de Diputados de CC Carlos Alarcón, informó que esta propuesta se está remitiendo además a ministros, autoridades del Órgano Legislativo y Jefes de Bancada, además de comités cívicos, autoridades electas, organizaciones sociales, instituciones del ámbito económico, políticos, social e incluso a organismos internacionales.
“Estamos socializando la propuesta y con esto no pretendemos liderar ni ser protagonistas; lo que buscamos es sensibilizar a los líderes de la sociedad, las autoridades y las organizaciones, sobre la necesidad imperiosa de dejar de lado la confrontación, la persecución y el enfrentamiento estéril y empezar a trabajar en conjunto para solucionar los grandes problemas de la sociedad que son la salud, la crisis económica, el desempleo, la violencia y la educación, a partir de un diálogo abierto y comprometido, la liberación de los presos políticos, el cese de la persecución y la reforma de la justicia”, afirmó Alarcón.
La propuesta de Comunidad Ciudadana, que inicialmente fue rechazada por el presidente de la Cámara de Diputados ha generado el apoyo de organizaciones políticas como CREEMOS y de la Iglesia Católica e incluso han coincidido con su contenido el ex presidente Eduardo Rodríguez y, aunque sin referirse a ella, el propio ex presidente Evo Morales, habló ayer de un acuerdo nacional para salvar la economía.
-
Economiahace 3 días
El Bono contra el Hambre podrá cobrarse sin presentar certificados de sufragio
-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Cónsul Santos Tito: hay posibilidades de repatriación de bolivianos en Argentina
-
Mundohace 4 días
La Casa Blanca elige a una boliviana como símbolo de la educación infantil en la pandemia
-
Políticahace 4 días
Legisladores revelan que Añez goza de privilegios en la cárcel
-
Sociedadhace 2 días
Juez determina seis meses de cárcel preventiva para padrastro violento
-
Políticahace 3 días
Bolivia recibirá la próxima semana un lote de 200.000 dosis de vacunas Sputnik V para la lucha contra el COVID-19
-
Tendenciahace 4 días
WhatsApp: cómo liberar espacio para que no te colapse el celular
-
Políticahace 2 días
Evo Morales anuncia purga del ‘antievismo’ dentro el gobierno de Luis Arce