Sociedad
MHE, a través de YPFB y ENDE, apoya con cisternas y camiones a municipios afectados por sequías en La Paz
“Esta es una situación en la que no podemos quedar al margen como sector ni como gobierno. Es por eso que, a través de nuestras empresas del Estado, como YPFB y ENDE, nos sumamos a este esfuerzo para hacer frente a esta crisis provocada por la sequía”.

La Paz, 8 de diciembre 2022
En el marco Plan Plurinacional de Respuesta Inmediata a la Sequía, el Ministerio de Hidrocarburos y Energías (MHE), a través de sus entidades bajo tuición Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) entregó 6 cisternas de agua con capacidad de 20.000 litros —cada una— y 2 camiones para apoyar a los municipios afectados por la sequía en el departamento de La Paz.
“Esta es una situación en la que no podemos quedar al margen como sector ni como gobierno. Es por eso que, a través de nuestras empresas del Estado, como YPFB y ENDE, nos sumamos a este esfuerzo para hacer frente a esta crisis provocada por la sequía”, expresó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, durante un acto que se llevó a cabo en la ciudad de El Alto.
Mientras dure la emergencia, estos camiones cisterna estarán a disposición de las comunidades de los municipios de Charaña, San Andrés de Machaca, Charazani, Comanche y Santiago de Callapa, a los que también se les dotó más de 60 tanques de agua y 3.800 metros de politubos por parte del Viceministerio de Defensa Civil.
Molina explicó que esta crisis de falta de agua es la consecuencia de la deforestación desmedida y también de un capitalismo inmisericorde que, “a nombre de la globalización hace uso y abuso de nuestros recursos naturales que está afectando el medio ambiente, son países como Bolivia los que sufren las consecuencias”.Molina explicó que esta crisis de falta de agua es la consecuencia de la deforestación desmedida y también de un capitalismo inmisericorde que, “a nombre de la globalización hace uso y abuso de nuestros recursos naturales que está afectando el medio ambiente, son países como Bolivia los que sufren las consecuencias”.
Incendios en Los Yungas
El ministro también dijo que el apoyo del Ministerio de Hidrocarburos y Energías no sólo llega con agua a las comunidades que sufran la falta del líquido elemento, sino también a Los Yungas para sofocar los incendios. En ese sentido, existen motorizados de YPFB que trasladan agua a los puntos en los que hay focos de calor.
Asimismo, desde el pasado 1 de diciembre, a través de Delapaz, filial ENDE, esta cartera de Estado coadyuva a sofocar incendios en el municipio de La Asunta, en La Paz, con el traslado de más 26 litros diarios desde las fuentes hasta los puntos donde fueron focalizados los incendios.
Para esta actividad se ha dispuesto de dos camiones, 41 turriles con capacidad para 200 litros, personal técnico de la Paz que ayuda permanentemente en estas actividades, además de otros insumos necesarios para el desarrollo de la campaña. “Ojalá que pronto lleguen las lluvias para terminar con estos desastres naturales”, manifestó.
En el acto oficial participaron el ministro de Medio Ambiente y Aguas, Santos Cruz; y el ministro de Defensa, Edmundo Novillo; además del Viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, cartera que estuvo a cargo de evento.
-
Economiahace 2 días
El BCB pone a disposición del público una aplicación que distingue un billete auténtico de uno falso
-
Economiahace 2 días
En La Paz, decomisan cigarrillos, ropa usada y calzados valorados en casi un millón de bolivianos
-
Culturahace 3 días
La Alasita tomará la capital Argentina este 24 de enero
-
Sociedadhace 3 días
Colapsa frontera de Tambo Quemado, transportistas exigen soluciones
-
Políticahace 2 días
En el cabildo, Calvo exige ley de amnistía en 30 días, sino advierte a Arce con un proceso revocatorio
-
Culturahace 3 días
El Ekeko dios de la abundancia en Bolivia
-
Sociedadhace 3 días
Áñez será procesada en vía ordinaria por genocidio en el caso Senkata
-
Políticahace 3 días
Justicia niega acción de protección a la privacidad del gobernador Luis Fernando Camacho