Sin categoría
Milei incrementó su salario en 48 %, medida en contraposición a sus propios ajustes
La diputada nacional por Unión por la Patria Victoria Tolosa Paz acusó al presidente de subirse el sueldo en un 48% entre enero y febrero. Además, aseguró que el mismo incremento benefició a sus ministros.

Argentina 10 de marzo 2024
En medio del escándalo por aumento de sueldos de funcionarios públicos y un incremento de casi el 50% en el salario del Presidente y su Gabinete, Javier Milei apuntó contra el decreto de Cristina Kirchner y aseveró que lo va a anular. Sin embargo, su firma está en el mencionado decreto.

La diputada nacional por Unión por la Patria Victoria Tolosa Paz acusó al presidente de subirse el sueldo en un 48% entre enero y febrero. Además, aseguró que el mismo incremento benefició a sus ministros.
“El Presidente nos miente a todos los argentinos y argentinas. Firmó un decreto el 29 de febrero donde se aplicó aumento a todos los cargos jerárquicos del poder ejecutivo nacional, pero luego hace una escenificación pública de que el aumento injusto es el de los diputados y senadores. ¿Saben cuánto aumentó el salario del Presidente, los Ministros, los Secretarios y los Subsecretarios de Estado? aumentó un 48% entre enero y febrero”, posteó Tolosa en la red social X.
Salario de Milei
El mandatario argentino le dijo al diario Clarín que se encontró con el incremento en el recibo de sueldo y enfatizó que dará marcha atrás con este aumento que lo iban a beneficiar a él y a su gabinete.
«Cada día que pasa encontramos una nueva norma que favorecía a los políticos y perjudicaba a los argentinos. Con nosotros los perjudicados van a ser los políticos. Obviamente vamos a derogar ese decreto y retrotraer cualquier aumento que la planta política haya percibido», dijo Milei a ese medio bonaerense.
Las declaraciones de Milei, que poco después replicó en sus redes, responden a la acusación Tolosa Paz. «Es Cristina pura», sentenció Milei al referirse a la diputada.
“Me acaban de informar que producto de un decreto firmado por la expresidenta Cristina Kirchner en el año 2010, que establecía que los cargos políticos siempre debían cobrar más que los empleados de la administración pública, se otorgó un aumento automático a la planta política de este gobierno”, escribió.
Incremento
Primero se conoció que por el decreto 206/2024 del 28 de febrero, que rubricó Milei, el Gobierno concretó un incremento salarial del 48% en los sueldos de presidente, vicepresidente, ministros, secretarios y subsecretarios del Estado. /// La Razón
Esa disposición llevó el salario presidencial a más de $6 millones (más de 17.000 dólares), y además está casi en línea con la inflación desde el inicio de la gestión liberal, una recomposición que no se dio para la mayoría de los trabajadores privados y públicos.
La medida iba a contraposición del ajuste que el propio Milei divulga. Ya en la semana dio marcha atrás al aumento de 30% de la dieta de diputados y senadores.
Tras la polémica, el Presidente anunció que no se aplicará dicho incremento. Arguyó, curiosamente, que no fue responsable de esa medida y culpó a la gestión de Kirchner, a pesar de que su propia firma está en el actual decreto, según el portal argentino Ámbito.
-
Economiahace 1 día
La ANH y la Policía Boliviana desarticulan clanes familiares dedicados al acopio ilegal de combustibles
-
Sociedadhace 2 días
Cochabamba: Intendencia controla productos de la canasta familiar en mercados de la ciudad
-
Sociedadhace 4 días
Gobierno reitera que la libreta de salud y carnet de vacunación son gratuitos
-
Sociedadhace 4 días
Conozca la diferencia entre la varicela y el sarampión
-
Deporte Bolivianohace 2 días
Claure y Velarde triunfan en el quinto Grand Prix Nacional de ajedrez
-
Sociedadhace 2 días
Sucre: Alcaldía decomisa 72 placas a vehículos con radicatoria de otros municipios
-
Políticahace 2 días
Jhonny Fernández llegó al Trópico de Cochabamba para hacer campaña de cara a las elecciones
-
Sociedadhace 3 días
Bolivia registra 81 focos de calor, 64 están en Santa Cruz