Economia
Minería comienza operación de Decantador Centrífugo para separación de Sólidos y Líquidos en Corocoro
Al observar el funcionamiento del decantador centrifugo para la separación del sólido y el líquido, explicó que el sólido son los residuos que se depositarán a un dique de colas especial y la liquida (solución) dará paso a tres a cuatro gramos por litro de cobre.

Coro coro, 4 de diciembre 2023
El Ministerio de Minería y Metalurgia, mediante la Empresa Minera de Coro coro, de la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL), puso en marcha el Decantador Centrífugo Separadora de Sólidos y Líquidos para una mayor recuperación de cobre; además hizo entrega de maquinaria e equipos para fortalecer a la entidad minera.

La autoridad de Estado llegó al municipio de Coro coro de la provincia Pacajes del departamento de La Paz, acompañado del presidente ejecutivo de la COMIBOL , Reynaldo Pardo Fernández, el Gerente General de la Empresa Minera, Gilberto Villca Flores, el Alcalde Emilio Maldonado Flores, la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (Fstmb), representantes de las 16 markas de la provincia Pacajes, organizaciones sociales, juntas vecinales y trabajadores. En acto se realizó en la Planta Lequelequeni de ese centro minero.
El Ministro de Minería, en su alocución, destacó, el proceso de industrialización que lleva adelante el Gobierno del Presidente. “Es un momento especial e inolvidable para este sector de la industria minera metalúrgica, avanzamos hacia la industrialización gracias al Presidente Luis Arce Catacora y al Vicepresidente David Choquehuanca, un saludo de nuestro Presidente a todos los trabajadores de Coro coro”.
De la misma manera, la autoridad de Estado, al observar el funcionamiento del decantador centrifugo para la separación del sólido y el líquido, explicó que el sólido son los residuos que se depositarán a un dique de colas especial y la liquida (solución) dará paso a tres a cuatro gramos por litro de cobre.
“Este es un paso fundamental porque ya no estamos bombeando al dique de colas donde la disolución sufre las inclemencias del tiempo al aportar a través del viento con arena y basura, ya tenemos una disolución limpia para el procesamiento y así obtener cátodos de cobre”, precisó el Ministro Quispe al señalar también que es grato conocer que la ley de cabeza del yacimiento minero aumento a 1.6% de cobre.
“Estamos vendiendo cátodos de cobre industrializado, pero queda una segunda fase en la industrialización, la de obtener el alambrón de cobre a través de la trefilación y para ese propósito necesitamos que el yacimiento minero en Coro coro, nos establezcan recursos probados por lo menos de 25 a 30 años”, indicó.
Entretanto, el Presidente de COMIBOL, calificó como un hecho significativo que debe ser recordado siempre, porque se demuestra que el Gobierno cumple, pues recordó que en otra época se exportaba solo materia prima, y que ahora se comercializa el mineral con valor agregado.
En ese contexto, resaltó el apoyo fundamental del ministro Marcelino Quispe para el desarrollo de la minería a nivel nacional como se demuestra con la Empresa Minera Coro coro.
A su vez, el secretario general del sindicato Bernardo Patty, como Vladimir Aviza, representante de la FSTMB, acentuaron el desarrollo de la Empresa Minera Coro coro y su contribución económica al Estado Plurinacional, distinguiendo especialmente el papel y la cooperación de los trabajadores en la marcha hacia la industrialización.
En la ocasión también se concretó la entrega de dos volquetas cero kilómetros, una fresadora universal, un taladro radial y una compresora de aíre, adquiridos con recursos propios de la Empresa Minera Coro coro.
-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Policía Argentina capturó a boliviano por abusar sexualmente de una menor de edad
-
Sociedadhace 4 días
Colapso de la laguna Kenko deja al 80% de viviendas y cultivos bajo el lodo en Andavilque
-
Tecnología y Cienciahace 3 días
De Rusia llegan más de 50 toneladas en equipos tecnológico para el Reactor Nuclear de Investigación de El Alto
-
Políticahace 3 días
Conoce los 12 puntos del acuerdo a que llegaron en el “Encuentro por la estabilidad y la democracia”
-
Sociedadhace 3 días
Lanzan convocatoria del Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025 para promover la igualdad y el empoderamiento económico de las mujeres
-
Economiahace 3 días
Cochabamba: El pago digital del parqueo tarifado con la aplicación innova alcanza el 20% de usuarios
-
Sociedadhace 3 días
La Paz: Se inició la instalación de dispositivos de GPS en las movilidades del transporte público
-
Sociedadhace 4 días
Campaña de limpieza continúa ante aumento de casos de malaria en Riberalta