Sociedad
Ministerio de Desarrollo y la CAF firman convenio para poner en marcha programas de riego en Bolivia
Este es un programa de gran envergadura que va a ser ejecutado en los departamentos de La Paz, Oruro, Cochabamba, Chuquisaca, Santa Cruz, Potosí y algunos municipios del departamento de Tarija.

La Paz, 29 de marzo 2022
El Ministerio de Planificación del Desarrollo y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) firmaron un convenio denominado “Rumbo a la soberanía alimentaria con tecnología de riego” para poner en marcha programas de riego tecnificado en siete departamentos del país, cuyo objetivo es incrementar la producción agropecuaria y alcanzar la soberanía alimentaria.
“Este es un programa de gran envergadura que va a ser ejecutado en los departamentos de La Paz, Oruro, Cochabamba, Chuquisaca, Santa Cruz, Potosí y algunos municipios del departamento de Tarija. La intervención del nivel central de Estado, con esta operación, va a garantizar que se incremente la productividad del sector agropecuario a través de la implementación de un programa de riego tecnificado”, explicó la ministra de Planificación del Desarrollo, Gabriela Mendoza Gumiel.
El programa “Rumbo a la soberanía alimentaria con tecnología de riego” se aplicará con el fin de incrementar el ciclo productivo a través de la tecnificación de riego, lo que derivará en mayores ingresos económicos para los productores y en potenciar la soberanía alimentaria.
La autoridad gubernamental indicó que la ejecución del proyecto forma parte del Plan de Desarrollo Económico y Social que apunta a la sustitución de importaciones, seguridad alimentaria con soberanía, incrementar el ciclo productivo y otros.
Los componentes del programa que se pondrá en marcha con la cooperación internacional son: Fortalecimiento del desarrollo productivo con tecnología de riego, asistencia productiva a los beneficiarios, formación de expertos locales, administración e implementación del programa y sistematización y sostenibilidad de la ejecución del proyecto.
“El Gobierno nacional está dando avances certeros y firmes en la implementación de medidas orientadas a la reconstrucción de la economía y al fortalecimiento de la inversión pública”, finalizó la autoridad gubernamental.
-
Economiahace 1 día
Bolivia es el país con el segundo superávit comercial más alto de la región
-
Bolivianos en Argentinahace 1 día
El peso boliviano es de alto valor para los ahorristas del norte argentino
-
Fútbol Bolivianohace 3 días
Bolivia cosecha dos platas y un bronce en el Festival Panamericano de ajedrez
-
Economiahace 3 días
El 100% de las Estaciones de Servicio de Oruro ya comercializan Gasolina Especial Plus (GE+)
-
Economiahace 1 día
Argentina y Bolivia avanzan en agenda en el ámbito espacial, comunicación e investigación
-
Fútbol Bolivianohace 2 días
Prado da batalla, pero cae en su debut en el Wimbledon Junior
-
Sociedadhace 1 día
Aeronáutica niega que haya otorgado licencia a Misael Nallar
-
Economiahace 1 día
“Impulsemos la formalidad y la lucha contra el contrabando en el país”, la palabra de los empresarios