Economia
Ministerio de Economía transparenta acceso a información del PGE
El presupuesto es uno de los principales instrumentos de la política fiscal, se sustenta bajo el principio de la transparencia. Toda la información referente al presupuesto se encuentra disponible en la página web del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas y es de libre acceso para la población en general.

La Paz, 1 de junio 2022
Con el objetivo de garantizar la transparencia presupuestaria y que la población conozca sobre los ingresos y gastos que se realizan para la aplicación de diferentes políticas públicas, el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas pone a disposición en la página web el detalle del Presupuesto General del Estado (PGE) con información desagregada por fuente de financiamiento, categorías programáticas, partidas de gastos, rubros de ingreso, entre otros, de cada una de las entidades del sector público.
El presupuesto es uno de los principales instrumentos de la política fiscal, se sustenta bajo el principio de la transparencia. Toda la información referente al presupuesto se encuentra disponible en la página web del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas y es de libre acceso para la población en general.
Respecto al seguimiento de la ejecución presupuestaria, el MEFP actualiza esta información cada mes con base a los datos que remiten las entidades públicas que forman parte del PGE. Dicha información coadyuva a la participación y control social para hacer el seguimiento a las instituciones del sector público.
Posterior a la conclusión de la gestión fiscal, se publican los estados financieros de las entidades públicas.
De igual forma, cada semestre se publica el Informe Fiscal, el cual expone el desempeño de la política fiscal y proporciona información de los ingresos y gastos del Sector Público No Financiero, Gobierno General, Empresas Públicas, entidades descentralizadas, Gobierno Autónomos Departamentales y Municipales, Universidades Públicas, entre otros.
Adicionalmente, en el portal web del MEFP se encuentra información mensual de las transferencias de recursos a favor de los Gobiernos Autónomos Departamentales, Municipales, Indígenas Originario Campesino, Gobiernos Autónomos Regionales y Universidades Públicas, por coparticipación tributaria, Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) e Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados (IEHD).
Los saldos en cuentas fiscales de cada entidad pública también están disponibles y son actualizados mensualmente.
En el marco de la transparencia y acceso a la información, desde 2014 se publica anualmente el Presupuesto Ciudadano, el cual resume, de forma clara y sencilla, la composición del PGE, especificando los ingresos y gastos que se realizarán en una gestión determinada; asimismo, muestra los recursos que se destinarán a educación, salud, inversión pública, entre otros.
Bajo este contexto y comprometidos con la transparencia, se pone a disposición de la población, el Boletín Económico de los Ingresos Tributarios con información generada por las administraciones tributarias, y el Boletín Económico de Estadísticas Fiscales de las Entidades Territoriales Autónomas (ETA) y Universidades Públicas (UP), el cual proporciona información fiscal y financiera sobre sus operaciones efectivas de caja y capacidad de endeudamiento, principalmente.
El Sistema de Contrataciones Estatales (SICOES), es otro de los medios por el cual el MEFP transparenta información de los procesos de contratación de las entidades públicas. La misma es de carácter público a la que puede acceder toda la población.
Por tanto, se advierte la intencionalidad y sesgo político en la publicación reciente de la Fundación Jubileo que califica al sistema de presupuestos del Gobierno Nacional como falto de transparencia.
-
Economiahace 4 días
Banco Unión desembolsó el primer crédito FOGAGRE con grandes ventajas para el sector gremial, tanto para capital de operaciones como capital de inversión
-
Espectaculoshace 2 días
Bonny Lovy presenta video ‘Viva Mi Patria Bolivia’
-
Sociedadhace 3 días
Brasil libera a subteniente boliviano que trasladaba armamento
-
Políticahace 4 días
México aplicará el modelo boliviano en la industrialización del litio para evitar errores
-
Políticahace 3 días
Más de 6 millones de bolivianos para reactivar la producción ganadera en camélidos
-
Sociedadhace 1 día
Justicia sentencia a 3 años de cárcel a Jesús Vera por atentado contra buses Pumakatari
-
Sociedadhace 3 días
En Chuquisaca todos tienen su cédula de identidad, es declarada “libre de indocumentados”
-
Políticahace 3 días
Gobierno entregará en septiembre las líneas Roja y Verde del Tren Metropolitano