Sociedad
Ministerio de Salud llama a personas en riesgo a protegerse; aún hay un millón de dosis
Estamos pidiendo que la población vulnerable pueda acudir oportunamente, antes que ocurran muertes; al momento, registrados 31 decesos casi el 70% en personas con enfermedades de base.

La Paz, 7 de junio de 2025
Ante bajos porcentajes de inmunización contra la influenza, el Viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez Nava, hizo un llamado a cinco grupos vulnerables, es decir, niñas y niños de 6 meses a 12 años, adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personal de salud y personas con enfermedad de base acudir al establecimiento de salud más cercano a su domicilio, ya que existe un millón de vacunas disponibles en centros de salud.

“Aún es muy lenta la vacunación, teníamos 1,5 millones de vacunas y en este tiempo se aplicaron 521.701 dosis, de las cuales, 183.505 son pediátricas y 338.196 de adultos. Estamos pidiendo que la población vulnerable pueda acudir oportunamente, antes que ocurran muertes; al momento, registrados 31 decesos casi el 70% en personas con enfermedades de base”, precisó.
Estos grupos vulnerables están conformados por menores de 6 meses a 12 años, personas de 60 años en adelante, personal de salud, mujeres embarazadas y personas con enfermedades de base: diabéticos, hipertensos, obesos, con problemas renales, asmáticos, con problemas digestivos y crónicos.
El Viceministro indicó que cerca del 90% de la población con enfermedad de base todavía no se inmunizó, el que mayor cifra alcanza es el personal de salud con 53% de vacunados y en cuanto a niños y niñas (6 meses a 12 años) solo se alcanzó al 25%.
“Pongámosle el hombro al país, pero también la solución al tema de influenza, en este caso es la vacuna de temporada propia para antes del invierno”, remarcó.
En el caso que una persona que este cruzando un cuadro respiratorio, el mismo debe esperar unos 15 a 30 días para que resuelva el caso y posteriormente recién acudir al centro de salud para recibir la vacuna.
En cuanto a los documentos, el único requisito es presentar una fotocopia del Carnet de Identidad, ya que los establecimientos de salud poseen un Registro Nominal Electrónico del seguimiento del paciente.
-
Economiahace 1 día
La ANH y la Policía Boliviana desarticulan clanes familiares dedicados al acopio ilegal de combustibles
-
Sociedadhace 2 días
Cochabamba: Intendencia controla productos de la canasta familiar en mercados de la ciudad
-
Sociedadhace 4 días
Gobierno reitera que la libreta de salud y carnet de vacunación son gratuitos
-
Sociedadhace 4 días
Conozca la diferencia entre la varicela y el sarampión
-
Sociedadhace 2 días
Sucre: Alcaldía decomisa 72 placas a vehículos con radicatoria de otros municipios
-
Políticahace 2 días
Jhonny Fernández llegó al Trópico de Cochabamba para hacer campaña de cara a las elecciones
-
Deporte Bolivianohace 2 días
Claure y Velarde triunfan en el quinto Grand Prix Nacional de ajedrez
-
Políticahace 3 días
Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados