Política
Ministro de Defensa plantea que la lucha contra el contrabando sea agenda bilateral con Chile
En el primer cuatrimestre de la gestión 2022, junto a la Aduana Nacional se realizaron más de 3.400 operativos de comisos, entre mercadería y cerca de 1.000 vehículos de contrabando, que representa Bs. 205 millones, cifras importantes que superan los resultados alcanzados en la gestión 2021.

Cochabamba, 5 de mayo 2022
El Ministro de Defensa Edmundo Novillo destacó la labor patriótica que cumplen las Fuerzas Armadas en beneficio del pueblo boliviano, siendo uno de ellos la lucha contra el contrabando, la cual se ejecuta a través del control de las fronteras del territorio nacional. Planteó que en la agenda bilateral con Chile sea incorporado el tema del contrabando.

En oportunidad de su participación en el acto central por el 84 aniversario de creación de la Escuela de Aplicación de Armas y Tecnológica del Ejército “Mcal. José Ballivián”, el Ministro de Defensa subrayó que en el primer cuatrimestre de la gestión 2022, junto a la Aduana Nacional se realizaron más de 3.400 operativos de comisos, entre mercadería y cerca de 1.000 vehículos de contrabando, que representa Bs. 205 millones, cifras importantes que superan los resultados alcanzados en la gestión 2021, señaló la autoridad en declaraciones a la prensa.
El ministro Novillo, destacó la labor que cumple las Fuerzas Armadas en la lucha contra el contrabando manifestando que “Nuestras Fuerzas Armadas, pese al alto riesgo que significa y lo peligroso de esta actividad está firme”.
Asimismo manifestó que en las tareas interdicción las Fuerzas Armadas tuvieron algunas dificultades, como en el caso de efectivos militares detenidos en Chile, que por realizar tareas de interdicción al contrabando fueron apresados de manera injusta, quienes serán deportados tras cumplir la sentencia impuesta. “Nosotros Vamos a recibirlos, a reconocer porque estaban en cumplimiento de su deber”, manifestó la autoridad.
Frontera con Chile
El Ministro Novillo expresó: “nuestro mensaje fraterno al estado chileno para que ellos sobre todo cuiden sus fronteras con todos los medios que tienen sus Fuerzas Armadas”, haciendo referencia a que si sus elementos militares protegerían sus fronteras de manera eficiente no ingresarían vehículos chutos o robados a territorio boliviano.
La autoridad ministerial también informó que las Fuerzas Armadas están realizando el trabajo de control en las fronteras del país para garantizar la seguridad alimentaria, y evitar que salga al exterior, la soya, el trigo, el maíz, el sorgo y la carne en pie; asimismo informó que se obtuvo resultados importantes realizando interdicción al contrabando de combustibles, en defensa de la economía nacional.
“Un llamado fraterno para que Chile pueda proteger sus fronteras y nosotros mediante la Cancillería estamos pidiendo que se incorpore un punto en la reunión bilateral, para tratar el tema de la lucha contra el contrabando”, en las zonas fronterizas con Chile, dijo la autoridad.
-
Economiahace 3 días
Firmas europeas interesadas en el litio boliviano visitan el Complejo Industrial de YLB
-
Políticahace 4 días
Inauguran Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia en La Paz, el tercero de Bolivia
-
Políticahace 4 días
Órgano Electoral presenta anteproyecto de ley para elecciones primarias con mínimo dos binomios
-
Economiahace 4 días
ANH afirma que el abastecimiento de combustibles es normal y exhorta a la calma
-
Políticahace 3 días
Con la firma de Lula, Bolivia será parte del Mercosur
-
Sociedadhace 4 días
Santa Cruz alista actividades de concienciación y prevención por el ‘Día Mundial del VIH – SIDA’
-
Economiahace 4 días
Oruro: Aduana decomisa bebidas alcohólicas y artículos de limpieza argentinos valorados en Bs 1.9 millones
-
Sociedadhace 2 días
Mañana jueves es el último día de inspección vehicular, el viernes correrán multas