Sociedad
Ministro de Educación convoca al magisterio urbano al dialogo para las 18 horas de hoy
“Para hoy (miércoles) a las seis de la tarde nuevamente hemos convocado al magisterio urbano, a la Confederación de Maestros Urbanos, a instalar el diálogo”, confirmó el viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma.

La Paz, 22 de marzo 2023
El Ministerio de Educación convocó este miércoles nuevamente a los dirigentes de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) a dialogar a las 18.00, luego de que los maestros abandonaron ayer la reunión y continuaron con sus medidas de presión.
“Para hoy (miércoles) a las seis de la tarde nuevamente hemos convocado al magisterio urbano, a la Confederación de Maestros Urbanos, a instalar el diálogo”, confirmó el viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma, en entrevista con Bolivia Tv.
El martes, los representantes de la (CTEUB), que dialogaban con el ministerio del área abandonaron el encuentro, mientras docentes de base marcharon por el centro paceño causando daños materiales en los edificios de la avenida Arce.
Mediante las redes sociales, vecinos publicaron fotos y sus ventanas rotas. Denunciaron el uso abusivo de petardos de alta potencia en la marcha de los maestros. Así también agredieron a los policías que resguardan el orden.
El viceministro Puma denunció que mientras se desarrollaba ayer la mesa de trabajo, aproximadamente a las 09.20, un dirigente departamental de los maestros brindó declaraciones a los medios de comunicación y anunció un paro para el viernes sin siquiera tomar en cuenta que no había concluido el diálogo del sector con el Gobierno.
“No estamos actuando con la verdad, dentro de la Confederación de Maestros uno que otro trata de entorpecer el diálogo”, señaló.
Indicó en la mesa de trabajo se priorizaron cinco puntos que planteó el magisterio urbano, apartando el pliego petitorio. Los puntos que se analizaron fueron presupuesto para educación, actualización curricular, ítems de nueva creación, déficit histórico y el Congreso Plurinacional de la Educación, de los cuales ya se atiende dos.
“Esperamos su recapacitación reflexiva de los maestros urbanos, que no se dejen llevar por esa corriente intransigente de uno o dos dirigentes que están mimetizados, con otras intenciones, no de diálogo, sino foráneas o politizadas, quienes siempre han estado en la dirigencia”, agregó.
-
Deporte Bolivianohace 4 días
El GM Zambrana acaba dentro del Top-20 del Continental de Ajedrez
-
Economiahace 4 días
ASFI: Ahorristas y prestatarios del extinto Fassil acuden a nuevas entidades con “cautela, prudencia y madurez”
-
Sociedadhace 4 días
Gobierno recalca que la comercialización de la carne de burro no está autorizada
-
Políticahace 3 días
Sucre amplía capacidad de su red primaria de gas para nuevas instalaciones domiciliarias
-
Políticahace 4 días
Diputados aprueban ley corta para elecciones judiciales
-
Sociedadhace 4 días
Sedes cruceño avanza plan de vacunación contra la influenza y el VPH en estudiantes
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz inicia registro de transportistas y mototaxistas en el Distrito Municipal 12
-
Mundohace 3 días
Muere Tina Turner, la ‘reina del rock and roll’, a los 83 años