Sociedad
Ministro de Educación garantiza el inicio de clases el 1 de febrero
“Con seguridad, está garantizado el inicio de las labores escolares. Nosotros conocemos a nuestros colegas maestras y maestros, ellos van a estar en sus unidades educativas el 1 de febrero, porque estamos seguros de su vocación de servicio”.

La Paz, 26 de enero 2023
El ministro de Educación, Edgar Pary Chambi, garantizó el inicio de las actividades educativas desde el próximo 1 de febrero en todo el país. La autoridad manifestó su plena confianza en la vocación de servicio de sus colegas maestros y maestras para con la educación boliviana.
“Con seguridad, está garantizado el inicio de las labores escolares. Nosotros conocemos a nuestros colegas maestras y maestros, ellos van a estar en sus unidades educativas el 1 de febrero, porque estamos seguros de su vocación de servicio”, expresó Pary, cuando los periodistas le consultaron sobre las sanciones para los educadores que decidan no retornar a los establecimientos educativos desde el 1 de febrero.
En esa dirección, la máxima autoridad educativa convocó a las y los educadores de todo el país a alistarse y seguir actualizándose de acuerdo a los contenidos del currículo educativo actualizado para el inicio de las clases, en sintonía con la gran expectativa de la población estudiantil boliviana que espera con ansia retornar a las unidades educativas desde el próximo miércoles.
Acerca de los casos de dengue en el departamento de Santa Cruz y el anuncio de la solicitud del alcalde Jhonny Fernández de postergar el inicio de las labores educativas por una semana, el titular de la Cartera de Educación informó que se aguardan las recomendaciones del Ministerio de Salud y Deportes.
“Con respecto al inicio de clases en Santa Cruz, estamos coordinando con nuestro Ministerio de Salud, en base a las recomendaciones que nos hagan trabajaremos. De manera personal, considero que desde las unidades educativas podemos contribuir brindando información preventiva a nuestros estudiantes sobre estas enfermedades”, sostuvo el ministro, a tiempo de mencionar que las características del dengue son diferentes a las del Covid-19.
En esa línea, la autoridad aprovechó para solicitar a los gobiernos municipales de todo el país, sobre todo de las capitales de departamento, que aprovechen estos últimos días de vacación para garantizar la desinfección de las unidades educativas para precautelar la salud de las y los estudiantes.
Lamentó que, en algunos municipios urbanos con gran cantidad de población estudiantil, como La Paz, se estén descuidando las refacciones de unidades educativas. Comentó que, a una semana del inicio de clases, padres y madres de familia denuncian el deterioro de los establecimientos, mediante los medios de comunicación en todo el país.
-
Economiahace 4 días
Bolivia tendrá este año su Planta Siderúrgica y dará un gran paso para potenciar la minería
-
Sociedadhace 3 días
Presentan a Policía implicado en robo agravado opuso resistencia cuando fue presentado y acusó a otro coronel
-
Tendenciahace 4 días
En el Día Mundial del Reciclaje, Samsung refuerza sus iniciativas sostenibles
-
Sin categoríahace 3 días
Camacho pide audiencia a la CIDH para exponer su caso y denunciar que es un ‘prisionero político’
-
Sociedadhace 2 días
Searpi declara «alerta roja» por crecida en las cuencas del río Piraí, y pide precaución a la ciudadanía
-
Políticahace 3 días
El presidente Luis Arce llegó a Nueva York para participar de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua 2023
-
Sociedadhace 4 días
Municipio cruceño distribuye 13 millones de raciones del desayuno escolar
-
Sociedadhace 3 días
Municipio cruceño se pronuncia ante bloqueo de transportistas y va tras el reordenamiento vehicular