Economia
Montaño pide a legisladores aprobar créditos para mitigar desastres naturales
Hemos suplicado a los diputados del ala evista, camachista y mesista que aprueben estos créditos para atender los efectos climáticos.

La Paz 14 de enero 2025
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, instó a los legisladores del país a aprobar de manera urgente los créditos destinados a mitigar los efectos de los desastres naturales, destacando la necesidad crítica de recursos para atender a las familias afectadas en regiones como Quime, en el departamento de La Paz.

“Hemos pedido, hemos suplicado a los diputados del ala evista, camachista y mesista que aprueben estos créditos para atender los efectos climáticos”, afirmó Montaño, enfatizando la magnitud de las recientes emergencias.
“Ahí está, se desbordó otro río (en Quime) y se llevó gran parte de los inmuebles de los ciudadanos. Ahora, senadores y diputados, ¿qué van a poner en sus redes sociales? ¿Sólo condolencias? ¿No van a aprobar estos proyectos de ley? Aprueben, hay muchas necesidades”, demandó.
El ministro hizo este llamado considerando que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una nueva alerta hidrológica naranja para los departamentos de La Paz, Beni y Pando, vigente hasta el 18 de enero. “Nuevamente les pido, exijo que aprueben los créditos para el tema de desastres naturales. Les pido a los senadores y diputados, que ahora están en campaña, aprueben estos créditos que son en beneficio de la población afectada y golpeada por estos fenómenos climatológicos”, expresó.
El director del Senamhi, Hugo Mamani, explicó que las intensas lluvias continuarán afectando varias regiones del país. “Vamos a tener registro de lluvias para este lunes con alguna probabilidad en nuestra ciudad de La Paz y El Alto. Mañana (martes) también se registrarán en la Amazonía, llanura y sabanas de la Chiquitania y parte de los valles de Tarija y el Chaco, además de los Yungas” y advirtió que las precipitaciones podrían prolongarse hasta el miércoles.
En el municipio de Quime, provincia Inquisivi, las lluvias causaron gran devastación. Según el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, “de manera preliminar nos manifestaron que hay 500 familias afectadas y damnificadas. Nos informaron que hay 40 familias aproximadamente que lo perdieron todo”. Además, 40 viviendas quedaron destruidas y otras están en riesgo de colapsar.
“Todavía hay muchas viviendas que están en riesgo. Podríamos decir que están inestables, y el riesgo de perder más inmuebles todavía está presente”, alertó Calvimontes. Ante esta situación, el Gobierno instruyó el envío de más de 21 toneladas de ayuda humanitaria para las familias damnificadas. /// Brújula Digital
-
Sociedadhace 4 días
Emapa inicia venta de carne de res a Bs34 el kilo gancho
-
Sociedadhace 4 días
Activan alerta Roja por inminentes desbordes de ríos en cinco departamentos
-
Sociedadhace 3 días
La 2ª Feria Internacional del Libro de El Alto presenta su imagen y alista su Programa Cultural
-
Sociedadhace 2 días
Santa Cruz: Gobernación y rescatistas buscan a puma que fue avistado en la ciudad
-
Sociedadhace 4 días
EPSAS se adecua a la tecnología, a partir de hoy se puede pagar mediante QR las 24 horas del día
-
Sociedadhace 4 días
Santa Cruz: Alcaldía denuncia que el sector salud ha cobrado salarios sin atender 29 días hábiles
-
Economiahace 3 días
Prada asegura que legisladores tienen responsabilidad en la falta de divisas, los acusa de buscar lavarse las manos
-
Economiahace 3 días
Santa Cruz: Lanzamiento Agropecruz 2025