Conecta con nosotros

Política

Montero: Manfred Reyes Villa apuesta por la industrialización y el desarrollo regional

“Aquí no solo producimos azúcar y alcohol, tenemos todo para industrializar nuestra producción y exportar al mundo productos de primera calidad. No podemos seguir vendiendo materia prima cuando podemos generar empleo e ingresos con una verdadera transformación productiva.”

Publicada

el

Alcalde de Cochabamba
Foto-Alcalde de Cochabamba

Santa Cruz, 23 de febrero 2025

En un evento que reunió a más de 1.500 personas, Manfred Reyes Villa reafirmó su compromiso con la transformación de Montero, consolidándola como un pilar del desarrollo productivo de Bolivia. El acto fue precedido por una imponente caravana desde Warnes hasta Montero, en la que más de 200 motocicletas y vehículos recorrieron la ruta como símbolo del respaldo popular y el anhelo de cambio en la región.

“Montero es la tierra de oportunidades e integración”, expresó Reyes Villa, resaltando la capacidad productiva del municipio. “Aquí no solo producimos azúcar y alcohol, tenemos todo para industrializar nuestra producción y exportar al mundo productos de primera calidad. No podemos seguir vendiendo materia prima cuando podemos generar empleo e ingresos con una verdadera transformación productiva.”

Seguridad jurídica y pacto fiscal: claves para el desarrollo

El líder opositor enfatizó que sin seguridad jurídica, no habrá crecimiento ni inversión. “La estabilidad es fundamental. Necesitamos reglas claras para que empresarios y productores inviertan sin temor y generen más fuentes de empleo.”

Además, propuso un pacto fiscal que otorgue mayores recursos a Montero y otras ciudades intermedias, permitiendo que la riqueza que generan se quede en la región y no dependa de un sistema centralizado. “Las alcaldías son las instituciones más cercanas a la gente. No podemos seguir dependiendo de que el gobierno central decida qué nos da y cuándo. Montero merece hospitales, escuelas y carreteras de primer nivel, y eso solo lo lograremos con más autonomía y recursos.”

Montero, epicentro de la transformación para Bolivia

Reyes Villa destacó la importancia de Montero dentro de la economía nacional, “una ciudad altamente productiva, el corazón del norte cruceño que integra a Warnes, Saavedra, San Pedro, Portachuelo, Buena Vista y San Carlos”. Insistió en la necesidad de consolidarla como una ciudad donde los jóvenes y familias puedan prosperar sin necesidad de emigrar a las capitales.

“No más migración forzada. Montero tiene que ser una ciudad donde la gente pueda vivir con dignidad, con empleo y servicios de calidad. Crecer en nuestra propia tierra debe ser una realidad, no un sueño lejano.”

Adicionalmente, Reyes Villa destacó el potencial estratégico de Montero como polo cañero del país, subrayando su papel en la producción de biocombustibles como una alternativa para reducir la dependencia de Bolivia de las importaciones de diésel y gasolina.

Un llamado a la unidad y a la transformación

En su intervención, el concejal Juan Carlos Medrano reforzó el mensaje de cambio y transparencia, denunciando las dificultades económicas que enfrenta la población. “Estamos cansados de un gobierno que nos tiene sin diésel, sin gasolina, con precios elevados en la canasta familiar. Montero y Bolivia merecen un cambio real.”

Finalmente, Reyes Villa cerró con un llamado a la unidad y a la acción. “Esta es nuestra última oportunidad para cambiar Bolivia. Si trabajamos juntos, si apostamos por nuestras regiones, lograremos construir un país próspero, con oportunidades para todos.”

Montero, “la ciudad más dulce de Bolivia”, se consolida así como un bastión del cambio, con una apuesta firme por la inversión, la industrialización y el progreso. “Montero no espera, Montero avanza. Y con el apoyo de su gente, Bolivia también lo hará.”

Publicidad

Tendencias