Sociedad
Multitudinaria marcha por la falta de agua en Bolivia

“Agua sí, palacios no”, “Evo-Zapata, donde está la plata”, “Agua, sí, Evo, no” y “No es sequía, es corrupción”, gritaron los manifestantes, en una manifestación ‘autoconvocada’.
Cientos de manifestantes se congregaron este martes frente a la iglesia de San Miguel de La Paz y luego recorrieron varias calles de la zona Sur de La Paz para protestar por la falta de agua potable que afecta a 94 zonas de la ciudad y criticar la gestión del presidente Evo Morales.
«Agua sí, palacios no”, «Evo-Zapata, donde está la plata”, «Agua, sí, Evo, no” y «No es sequía, es corrupción” gritaron los manifestantes, en una manifestación «autoconvocada».
Los marchistas recorrieron algunas calles de la avenida Ballivián y luego, en la esquina de la calle 17, lanzaron gritos frente a la oficina de EPSAS, la empresa gubernamental a la que se responsabiliza por la actual crisis.
Varios jóvenes quemaron un muñeco que simbolizaba a Morales y un grupo de música batucada (tambores brasileños) acompañó a los marchistas.
«El Presidente está endiosado, no ve la realidad, solo piensa en sus palacios”, dijo Jorge, vecino de Auquisamaña. La universitaria Maritza Beltrán expresó que «el Gobierno cree que podemos tomar satélites y canchas de fútbol en vez de agua”.
La falta de agua se ha convertido en pocos días en un serio problema social debido a la poca previsión de las autoridades, a lo severo del plan de racionamiento y al hecho que éste ni siquiera se cumple. Existen por lo menos ocho barrios que no reciben el servicio de EPSAS debido a la escasa presión de las cañerías ni de cisternas, porque son zonas alejadas.
El Presidente acusó a la oposición de «politizar” el tema. «Lamento mucho que algunos opositores conviertan un tema humano en político, cuando deberíamos juntos enfrentar el cambio climático», dijo en su cuenta de Twitter.
No solo La Paz enfrenta el problema, ya que el racionamiento también afecta a El Alto. Otras cuatro ciudades capitales de departamento enfrentan el problema desde mucho antes: Cochabamba, Tarija, Sucre y Potosí.
Tras el despido la semana pasada de la autoridad de Agua Potable, Benecio Quispe, y del gerente general de EPSAS de La Paz, Hugo Gómez, este martes fue destituido Roberto Rojas, gerente de EPSAS El Alto, la última víctima de la crisis del agua. ANF
-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Wilson Morales hoy se despide de Sabor Sabor en el Luna Park
-
Economiahace 4 días
Banco Unión celebra el aniversario de Santa Cruz con un stand Brandeado “murales vivos” de Lorgio Vaca
-
Economiahace 4 días
Impuestos lanza “Asistencia en Línea (AL)”, mediante videollamada por Internet
-
Sociedadhace 4 días
Una balacera en Desaguadero deja a dos personas fallecidas y un policía herido
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Bolivia palpita el XXXIV Mundial Juvenil de Ráquetbol que se desarrollará en Tarija
-
Políticahace 3 días
Presidente Arce ratifica la construcción de la vía La Guardia-El Torno-La Angostura
-
Economiahace 3 días
La Expocruz 2023 se inauguró destacando su historia, trayectoria y oportunidades
-
Sociedadhace 4 días
Secuestran droga y químicos por más de $us 1 millón y evitan que droga peruana llegue a Brasil