Conecta con nosotros

Sociedad

Municipio reafirma su apuesta por el diálogo y alerta sobre la presencia de grupos irregulares en el bloqueo de k’ara k’ara

Ayaviri alertó sobre la presencia de una “policía sindical”, un grupo irregular ajeno a las fuerzas del orden. Se trata de una organización subversiva que no pertenece ni a la Policía, ni al Ejército, ni a ninguna instancia del Estado. Su accionar responde más a intereses políticos que al cumplimiento del convenio establecido, denunció.

Publicada

el

Basura en Cochabamba
Foto-Basura en las calles

Cochabamba, 26 de marzo 2025

El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) ratifica su compromiso con el diálogo y la concertación para abordar el cierre técnico del Relleno Sanitario de K’ara K’ara. Sin embargo, algunos sectores vecinales mantienen una postura intransigente, rechazando las mesas de trabajo para explicar los alcances y riesgos de interrumpir este proceso.

El director de Comunicación e Imagen Corporativa, Juan José Ayaviri, lamentó la negativa al diálogo e hizo un llamado a la reflexión. El cierre técnico es un proceso complejo que implica varios elementos y debe realizarse de manera planificada para evitar impactos ambientales y sanitarios, afirmó.

Ayaviri alertó sobre la presencia de una “policía sindical”, un grupo irregular ajeno a las fuerzas del orden. Se trata de una organización subversiva que no pertenece ni a la Policía, ni al Ejército, ni a ninguna instancia del Estado. Su accionar responde más a intereses políticos que al cumplimiento del convenio establecido, denunció.

El funcionario también expresó su preocupación por la falta de intervención policial para garantizar la libre circulación en la zona y desarticular al grupo irregular. “Nosotros seguiremos insistiendo en el diálogo pese a la existencia de estos grupos irregulares que arrojan piedras a cualquier persona y no deja que lleguen hasta el punto del conflicto”, enfatizó.

A pesar de estas dificultades, el municipio reitera su predisposición para dialogar y encontrar una solución consensuada. “La única forma para resolver este conflicto es dialogando y el municipio cuenta con todos los argumentos para que no se lleve adelante este bloqueo perjudicando a la población”, sostuvo Ayaviri.

Publicidad

Tendencias