Economia
No aprobar el crédito de $us 40 millones del BID perjudica concluir saneamiento de tierras
El crédito, ya aprobado por el BID, fue rechazado en la Cámara de Diputados por las opositoras Comunidad Ciudadana y Creemos y los legisladores que responden al expresidente Evo Morales el 14 de septiembre.

La Paz, 20 de octubre 2024
Al menos 332.556 propietarios son perjudicados por la no aprobación del crédito de $us 40 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que permitirá concluir el saneamiento de tierras en Bolivia, reveló el director del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Eulogio Núñez.
“7 millones (de hectáreas) están pendientes para el saneamiento de las tierras, de los cuales 2,6 millones corresponden a propietarios medianos y empresariales; de pequeños productores, estamos hablando de 1,1 millones de hectáreas, el 17%, 332.556 propietarios que están siendo perjudicados por la no aprobación del crédito del BID para concluir la regulación de derechos”, alertó.
El crédito, ya aprobado por el BID, fue rechazado en la Cámara de Diputados por las opositoras Comunidad Ciudadana y Creemos y los legisladores que responden al expresidente Evo Morales el 14 de septiembre.
Para concluir con el saneamiento de tierras en el país, resta por titular 7.467.243 hectáreas.
A escala departamental, en Chuquisaca se saneó el 96% de tierras, falta un 4%; en La Paz falta el 21%; en Cochabamba un 8%; en Oruro un 4%; en Potosí el 2%; en Tarija el 9%; en Santa Cruz un 5%; en Beni un 8% y en Pando el 1%.
Además, de este 7% que falta por sanear, el 18% corresponde a la propiedad comunitaria, 16% a la empresarial mediana; 10% a la pequeña propiedad; 24% a la tierra fiscal no disponible y 5% a la tierra fiscal disponible.
Ahí la importancia de la aprobación del crédito en la Asamblea Legislativa.
“El INRA, por decir, estaba avanzando a un ritmo de 100 por hora y ahora ha quedado con muy poca capacidad, el INRA está ahora con una capacidad del 20% y obviamente eso está perjudicando que podamos entregar títulos, regularizar derechos de lo que está pendiente”, lamentó Núñez.
-
Políticahace 3 días
Presidente Arce: El departamento de Beni marcha en la línea de industrialización en beneficio del pueblo
-
Sociedadhace 3 días
Cochabamba: Alcaldía ratifica la vigencia del contrato con la empresa encargada de la industrialización de residuos sólidos
-
Sociedadhace 4 días
Consejo Municipal paceño promulga la ley para congelar los pasajes del transporte
-
Sociedadhace 4 días
El Alto: El servicio del Bus Municipal se reactiva con 20 vehículos y en las rutas Norte y Sur
-
Sociedadhace 2 días
La Paz: ¡Las tarifas del pasaje en transporte público se mantienen! Tramo corto Bs 2,40
-
Sin categoríahace 3 días
En La Paz detectan 19 casos de Hantavirus, centran actividades de control en Palos Blancos
-
Sociedadhace 3 días
Hospitales móviles llegan al Barrio Santa Clara con atención gratuita para los vecinos
-
Economiahace 3 días
Boliviana de Aviación anuncia la nueva ruta de vuelos a Chile